viernes, 14 de mayo de 2021
La música en la práctica real
El cuento ¿cómo contar un cuento?
El cuento ¿cómo contar un cuento?
EL CUENTO
¿Qué es el cuento?
Francisca y la Muerte, del cuento al teatro
FRANCISCA Y LA MUERTE
Autor: Onelio Jorge Cardoso
-Santos y buenos días- dijo la Muerte, y ninguno la pudo reconocer porque venía con su trenza retorcida bajo el sombrero y su mano amarilla en el bolsillo.
-Quisiera saber donde vive la señora Francisca.
-Allá arriba- le respondieron, señalándole el camino.
Andando, la Muerte vio que eran las siete de la mañana. “Para la una y cuarto está anotada Francisca: menos mal, poco trabajo, un sólo caso”, se dijo satisfecha de no fatigarse. Y llegó a casa de Francisca:
– Por favor con Panchita- dijo adulona la Muerte.
-Abuela salió temprano- contestó una nieta.-¿Y a qué hora regresa?- preguntó.
-¡Quién lo sabe!- dijo la madre de la niña-. Depende de los quehaceres que tenga en el campo.
-Hace mucho sol. ¿Puedo esperarla aquí?
-Si, pero puede que regrese hasta el anochecer.“¡Chin! -pensó la Muerte-, se me irá el tren de las cinco. Mejor voy a buscarla”. Y preguntó: –¿ Dónde, de fijo, puedo encontrarla ahora?
-De madrugada salió a ordeñar. Seguramente ahora estará sembrando.– Gracias- dijo secamente la Muerte y echó a andar de nuevo. Pero miró todo el extenso campo y no había un alma en él. Entonces rabió: -Vieja andariega, ¿dónde te habrás metido?- Escupió y continuó su sendero sin tino hasta que se topó con caminante y le preguntó por Francisca.
-Lleva media hora en casa de los Noriega -le contestó-. Está enfermo el niño y ella fue a sobarlo.La Muerte apretó el paso aunque ahora el camino era más duro y fatigoso. Así que llegó hecha una lástima a casa de los Noriega:
-Con Francisca, si me hace el favor.
-Ya se fue -dijo la madre.
-¡Cómo! ¿Tan pronto? ¿No hizo la sobremesa?
-Sólo vino a ayudarnos con el niño. Se ve que usted no conoce a Francisca.
-Tengo sus señas.
-A ver,dígalas -esperó la madre. Y la Muerte dijo:
-Pues… con arrugas, desde luego, ya son setenta años…
-¿Y qué más?-Verá… el pelo blanco… casi ningún diente propio… la nariz afilada.
-Pero usted no ha hablado de sus ojos.-Bien; nublados… si, nublados han de ser… ahumados por los años.
-No, no la conoce -dijo la mujer-. Todo lo dicho está bien, pero no los ojos. Tiene menos tiempo en la mirada. Esa que usted busca no es Francisca. Y salió la Muerte indignada y anduvo y anduvo. Alguien le dijo que Francisca estaba cortando pastura para la vaca. Pero fue y sólo vio la pastura. Entonces, con los pies hinchados y la camisa negra más que sudada, sacó su reloj y consultó la hora: “¡Las cuatro y media! ¡Imposible! ¡Se me va el tren!” Y regresó maldiciendo. Mientras, a dos kilómetros de ahí, Francisca arreglaba un jardincito. Un conocido la saludó, bromeando:
-Francisca ¿cuándo te vas a morir? Ella se incorporó asomando medio cuerpo sobre las rosas y le devolvió el saludo alegre:
-Nunca -dijo-, siempre hay algo que hacer.
Aquí puedes ver la adaptación de
FRANCISCA Y LA MUERTE
por Ramsés Parral Hernández
martes, 4 de mayo de 2021
viernes, 19 de febrero de 2021
¿Quién compra a la Neurociencia y las Inteligencias múltiples?
Observa los comerciales de tus compañeros y realiza una retroalimentación en el Blog, ¿Te han convencido de "comprar" la neurociencia y las Inteligencias múltiples?, ¿por qué?
Solo da clic sobre el nombre de alguno de tus compañeros y te llevará al trabajo que ellos diseñaron para ti. Por favor, antes de escribir tu retroalimentación, escribe tu nombre completo. No olvides tomar una captura de pantalla de tu comentario.
Edwin 1 Edwin 2 Cecilia Sara Rafaela 1 Rafaela 2 Flor 1 Flor 2 María del Mar 1 María del Mar 2 Romina 1 Romina 2 Patricia Patricia 2 Nancy Nancy 2 Sulem Merari Sulem Merari 2 Selena 1 Selena 2
Yuriria 1
lunes, 1 de febrero de 2021
COREOGRAFÍAS DE NAVIDAD
Primer semestre Licenciatura en Educación Primaria
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA MARTHA CHRISTLIEB
2021-2020
Popurrí Navideño
El niño del tambor
El burrito sabanero
Rodolfo el Reno
Santa Claus llegó a la ciudad
The wedding song
Feliz Navidad
Oh santa
Hoy es navidad
Navidad, dulce Navidad
I´m Gonna Be Warm This Winter
Jingle Bells Rock
Navidad Rock
All I Want For Christmas With You
sábado, 23 de enero de 2021
EL ARTE EN CADA UNO
¡Hola!
Como puedes ver, ya estamos en la recta final de Expresión y Apreciación Artística I y has realizado una serie de actividades que han sido planeadas para que tengas un acercamiento a las artes. Este acercamiento es importante desde la perspectiva en que tú serás docente de Artes en algún nivel de Educación Básica y, para comenzar, debes dar el primer paso experimentado y sensibilizándote hacia ellas. En este caso, se ha puesto énfasis en las Artes Visuales y Danza. Y, aunque el tiempo es limitado, por las características propias de una Universidad Abierta, se ha hecho un esfuerzo para que puedas lograr la meta. Tu formación no acaba en un semestre, pues apenas es el primer paso para que logres avanzar en la enseñanza de la Artes; pero antes de ello debes tener presente la importancia en el desarrollo integral del niño (y el adulto).
Aquí puedes ver algunos proyectos. Son videos cortos que te invito a visualizar y analizar.
¿Qué te expresan?
¿Qué recursos usaron aparte de la música?
¿Para qué el arte en la vida de una persona?
¿Qué tanto me he sensibilizado en el arte durante esta experiencia?
Hana Utage (fiesta de las flores)
Después de haberlos analizado y visto todos, comenta en este Blog tu respuesta a las tres preguntas anteriores. Haz una captura de pantalla de tu publicación y súbela a Classroom.
Antes de escribir tu comentario, escribe tu nombre completo con mayúsculas y el comentario con mayúsculas y minúsculas. Sigue el ejemplo del primer comentario.
Un concepto de educación
Un concepto de educación En la actualidad, existen muchas definiciones de lo que es la Educación. Para hablar de ello, considero importa...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9ON4MZOOyVylShB51n4BkYVECQk8_yQxyylr_QLXsGFxKGNvdRDIZh5ZCDMwQvR8xFixFhb7k0W6CzQoqdbzuUKF6UrY1yt5WHURtOc-nFy-qhhRSDPaih3j-Q_K-TC8qhdBYbZibTqCy/s640/2017-02-23.jpg)
-
FRANCISCA Y LA MUERTE Autor: Onelio Jorge Cardoso -Santos y buenos días- dijo la Muerte, y ninguno la pudo reconocer porque venía con su t...
-
LAS CRÓNICAS DE UN NORMALISTA Ramsés Parral Hernández Los alumnos de la Escuela Normal Martha Christlieb redactan sus pr...
-
MÉTODOS BÁSICOS PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA En esta sección hablaremos de los procedimientos m...