sábado, 15 de agosto de 2020

Juego un ratito con mi creatividad


Juego un ratito con mi creatividad


 
PASO 1. Grábate, sin ensayar, haciendo las siguientes actividades, una tras otra. 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 25 ¿QUIÉN SOY? ¿Alguna vez han imaginado que pueden ser dos personas distintas a la vez? Vamos a intentarlo, no exactamente al mismo tiempo, pero sí vamos a representar a dos personajes sucesivamente. Se colocan dos sillas frente a frente, en cada una de ellas va un personaje. Por ejemplo, supongamos que se trata de una discusión entre un maestro y un alumno. Cuando estamos sentados en una de las sillas, somos el alumno, cuando nos sentamos en la otra somos el maestro, pero atención, cada uno tiene que tener una voz, una manera de sentarse, de pensar, de moverse, etc. ¿Pueden imaginarse otras situaciones y otros personajes? ¿Sí? ¡Bien! Entonces hagamos una lista y pasemos uno por uno hasta que todos lo hayamos hecho. Aquí tenemos que desarrollar nuestra concentración y atención para poder hacer dos personajes totalmente distintos, casi sin tiempo para pensar entre uno y otro. ♣ −Ahhh, se trata de que aprendamos a diversificarnos. −Diversi… ¿qué?* φ *Posibilidad de que una persona pueda hacer cosas o actividades diferentes.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •28 ¡QUÉ ANIMAL! Vamos a elegir a un animal, a observar y reproducir sus movimientos, su grito, etc. Después, vamos a transformar al animal en persona, pero sin perder lo característico del animal, tanto en sus movimientos como en sus gestos, su voz o su manera de andar. Por ejemplo, si hemos elegido a un borrego, intentaremos adaptar sus pasitos cortos, su manera de mover la cabeza, su balido, etc. ¿Cómo andarían, si fueran humanos, un chango, un pollo o un canguro? ¿Cómo hablarían un lobo, un cerdo o una serpiente?; que cada uno elija un animal diferente. −¡No se me había ocurrido! ¡Ésta es una buena manera de buscar características para un personaje! −Además se desarrollan la observación y la expresión del cuerpo. 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •31 COMO CAÍDO DEL CIELO ¿Ven estos objetos que hay alrededor de nosotros? Una pluma, una mochila, un gis, un libro; todo nos puede servir, mientras no sea demasiado pesado y lo podamos cargar. Bien, pues olvidémonos por un momento de que son cosas comunes que usamos todos los días. Imaginemos que las vemos por primera vez, como si ellas o nosotros hubiéramos caído del espacio, de otro planeta y no tuviéramos ni la más remota idea de para qué pueden servir. Por ejemplo, una pluma se puede transformar en caña de pescar o flauta; un zapato puede ser un sombrero, un instrumento de música o un vaso. Tenemos que hacer una acción muy clara en la cual usemos el objeto, para que los demás puedan adivinar qué es eso que estamos usando. Φ Si el objeto tiene sonido hay que hacerlo. Si no, hay que inventarlo. 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 45 LA HISTORIA DE LA FOTO ♦ En revistas, libros o periódicos, cada subgrupo elige una fotografía. Inventan una historia a partir de la foto imaginando lo que pasó antes y después. Luego, cada subgrupo representa su historia para el resto. −A ver, ustedes, los otros subgrupos, ¿qué entendieron que pasó, y qué creen que hay en la foto? Ajá, interesante. Bueno, ahora muéstrenos la foto. Bien, que pase otro subgrupo. 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 66 VESTIR LA HISTORIA Para este juego necesitamos conseguir trapos, telas, ropas viejas, que amontonaremos en un rincón del lugar donde vamos a jugar. El que quiera empezar, que tome un elemento del rincón e imagine un personaje que use esa prenda. Por ejemplo: un anciano. Comienza a actuar como tal. Uno por uno, los demás tomarán una prenda y se irán sumando a la escena que propuso el primero. 

PASO 2.
 Sube a Youtube tu vídeo en modo Oculto o No listado. 
**************************************************************************
EVIDENCIAS
*************************************************************************
*Envía en Edmodo el enlace a tu vídeo, para que tu maestro verifique tu actividad, en la tarea Juego un ratito con mi creatividad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un concepto de educación

Un concepto de educación En la actualidad, existen muchas definiciones de lo que es la Educación. Para hablar de ello, considero importa...