CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO DIVERGENTE ¿CÓMO HACERLO?
Es momento de realizar
una serie de ejercicios previos a la revisión de la teoría. Esta vez vamos a
avanzar hacia esa dirección. No te saltes ningún paso. Organiza tu tiempo y aprovéchalo
al máximo.
Mientras vas
realizando los ejercicios, pide a alguien (familiar) que te tome fotografías, si
no es posible, haz una Selfie en cada actividad. Posteriormente, realiza
un álbum que contenga pies de foto donde describes brevemente tu experiencia,
aprendizaje, descubrimiento, áreas de oportunidad, análisis, etc. Sé creativo. El
producto de esta tarea es el álbum.
Si no tienes idea de
cómo realizar tu álbum y plasmar los pies de foto, revisa el archivo Pie de foto
que te he anexado en la parte inferior.
¡Disfruta!
EJERCICIO A. Definiciones
PASO 1. Define
de forma escrita, sin buscar información en alguna fuente, la palabra “Lago” y
la palabra “Comunicación”. Una vez que hayas escrito la definición. Evalúa qué
palabras son realmente afines y cuáles quedan fuera o resultan poco ajustadas a
la definición.
PASO 2. Representa
gráficamente los términos: charco, pileta, balsa, embalse, lago, laguna, mar.
PASO 3. Analiza ¿qué ha ocurrido en tu gráfico? haz
otro tanto con la palabra comunicación. Una vez que hayas hecho esto, escribe una definición de "creatividad". Ahora, trata de incluir (en esa misma definición) los términos como genio, inteligente, imaginación, ingenio, innovación,
fantasía, originalidad, empatía, etcétera, para completarla.
EJERCICIO B. La comida amarilla
PASO 1. Configura
tu cronómetro a 1 minuto y prepara lápiz y papel.
PASO 2. Escribe
durante un minuto cuántas cosas de color amarillo se pueden comer.
EJERCICIO C. Los círculos
PASO 1. Dibuja
la mayor cantidad de dibujos que se pueden hacer partiendo de un círculo durante tres minutos.
EJERCICIO D. Las
palabras locas
PASO 1. Imagina
que te me dan cuatro letras, por ejemplo: A, R, B y S, después
con ellas escribo oraciones conformadas de palabras que inicien así. Por ejemplo:
Arriba recorres bien solitario;
Arriaré renos bonitos, seguramente;
Amigos, recuerden bailar siempre;
Alí reza bienaventuranzas suavemente;
Anteriormente recorría bahías. Sal…
PASO 2. Realiza
este ejercicio durante cinco minutos. Usa el cronograma. ¿Cuántas oraciones
puedes hacer con estas letras? I, C, E, B
EJERCICIO E. Ideas
raras, remotas y novedosas en relatos surrealistas
PASO. Redacta
una historia surrealista con base en las oraciones que escribiste en el ejercicio
D.
PASO 2.
Colócale un título interesante.
EJERCICIO F. ¿Qué se puede hacer?
PASO 1. Responde
qué se puede hacer con un ladrillo?
EJERCICIO G. Los triángulos
PASO 1.
Coloca seis palillos formados paralelamente.
||||||
PASO 2. ¿Cómo
puedes realizar cuatro triángulos equiláteros?
EJERCICIO H. La línea
PASO 1.
Observa la siguiente operación.
5 + 5 + 5 = 5 5 0
PASO 2. Coloca
solo una línea, pues es lo único que falta para que esté correcta.
Maestro: Ramsés Parral Hernández
Universidad Oberta de Catalunya en [https://www.youtube.com/channel/UCm3FGJTmlb30B71183Pza4A]
SON UNA HERMOSA LOCURA ESTAS ACTIVIDADES
ResponderEliminar