viernes, 14 de agosto de 2020

¡Mente a la obra!

 

ACTIVIDAD 5 ¡Mente a la obra!


Es momento de pasar a un aspecto más práctico. Siempre he tenido la idea de que, si algo no me sirve, ya sea lo que leo, lo que escucho, lo que me dan en una clase, no vale la pena hacerlo. Así es que. vamos a dejar un momento la teoría sobre las emociones para comenzar a poner en práctica algo que también necesitamos hacer y… ¡seguramente vas a completar con lo revisado en las actividades anteriores!
Aunque solo llevas un sábado de esta experiencia, ya tienes un amplio panorama de lo que necesitas en tu formación docente ¿o no?
Has leído el texto “La corporeidad de las emociones. Aprender a pensar desde el cuerpo”, de Gilberto Marín Vicente y José Luis López Menchero; de igual forma el interesante escrito llamado “La educación del ser emocional”, de Juan Casassus; también llevaste a cabo el curso “Cuidado de la Salud Mental en Situaciones de Emergencia” y el análisis (que implica un autoanálisis) en el “Test de Inteligencia Emocional”.
¿Qué descubriste? ¿qué te hace falta?
Para impartir Educación socioemocional, para hablar del manejo de emociones con los alumnos de Primaria o hasta para dar Formación Cívica y Ética, Educación Artística y, en pocas palabras, ¡para enseñar verdaderamente!, debemos aprender y dominar, al menos, elementos o técnicas básicas del manejo de emociones ¡y conocernos! No sé si te ha pasado, por ejemplo, que estás con algún pequeño (alumno) que parece no aprender; uno demasiado inquieto y que no te permite dar la clase; otro que no quiere hacer nada; el que está mal influenciado por sus padres (se da el caso); padres con muchos problemas y que, por ello buscan provocar conflictos; compañeros que actúan de manera no adecuada con los demás, contigo. Muchas cosas que implican nuestro trabajo y que, a diferencia de otros, aquí tenemos a niños aprenden de lo que hacemos, al observarnos.
Por eso mi interés que en este momento des un paso más. Se trata de una serie de videos (prácticamente podcast) de dos libros que te recomiendo. Elaboré las narraciones para que, de manera más práctica los lleves a cabo durante este periodo. No olvides todo lo que has revisado hasta ahora, porque, como ya te lo comenté, se complementa. Son varios, pero recuerda que debes experimentar algo para poder compartirlo o adaptarlo de manera creativa. Es un momento pensado para ti únicamente…
¡Disfruta!


PASO 1. Escucha el resumen del libro “Los cuatro acuerdos” del Dr. Miguel Ruiz. Es una ideología, obviamente basada en otros tantos libros pero que, desde su perspectiva podemos manejar nuestras emociones desde una idea muy mística, ancestral y espiritual. El video se titula ¿Cómo ser feliz y pleno? LOS CUATRO ACUERDOS
PASO 2. Realiza, si te es posible, o al menos escucha la técnica “El corazónde la Rosa -técnica para autodominio” 
PASO 3. Realiza la técnica llamada “El pensamiento opuesto (Técnica para autodominio)” 
PASO 4. Realiza la técnica titulada “El secreto del lago” (Técnica para autodominio) 
PASO 5. Redacta un párrafo en el Blog, donde describas qué te ha servido de las ideas planteadas en el video resumen de Los cuatro acuerdos. NOTA: Antes de escribir, pon tu APELLIDO PATERNO, UNA COMA (,) Y TU (S) NOMBRES (S) MÁS DOS PUNTOS (:)
 
PARRAL, RAMSÉS:
Así escribe tu nombre, con mayúsculas y después tu opinión con mayúsculas y minúsculas. Sigue este ejemplo.
 
PASO 6. Escribe un comentario en el Blog (aparte del anterior), donde expreses, en tres párrafos, tu experiencia con base en estas tres técnicas. Bajo las mismas indicaciones: NOTA: Antes de escribir, pon tu APELLIDO PATERNO, UNA COMA (,) Y TU (S) NOMBRES (S) MÁS DOS PUNTOS (:)
 
PARRAL, RAMSÉS:
Así escribe tu nombre, con mayúsculas y después tu opinión con mayúsculas y minúsculas. Sigue este ejemplo.
 
PASO 7. Captura la pantalla de tu comentario, donde se vea claramente tu nombre también, y adjúntalos en la tarea (En EDMODO)

Mtro. Ramsés Parral Hernández (2020)

43 comentarios:

  1. PARRAL, RAMSÉS:
    Así escribes tus reflexiones, por favor. Después das clic en "Publicar".

    ResponderEliminar
  2. Olaya, Carlos: Considero que todos tenemos la obligación de hacer feliz a una persona en esta vida, y esa persona es uno mismo, cuando estamos bien con nosotros, podemos estar bien con todo el mundo, Facundo Cabral decía "La felicidad no es un estado de ánimo, es una obligación, porque cuando no se está feliz con uno mismo, envenenas a todos los que te rodean".

    Si no amamos lo que hacemos (la docencia en este caso) no hacemos las cosas de buena manera y lo peor de todos es que nuestros alumnos pagarán estas consecuencias, ya que ellos recibieran malos tratos, no estaríamos dando una educación de calidad y les podemos causar incluso traumas o que abandonen la escuela.

    Sin dudar, no podemos dar aquello que no tenemos y antes de dar felicidad al mundo, tenemos que ser felices, liberarnos de los lastres que nosotros mismos nos creamos en la mente, pues la mente es el peor enemigo que podemos enfrentar, cuando se piensa en fracaso antes de iniciar un proyecto, una meta o una lucha, sin saberlos ya hemos perdido, una mente positiva es un paso al éxito seguro.

    “No te rindas”

    No te rindas, aún estás a tiempo
    De alcanzar y comenzar de nuevo,
    Aceptar tus sombras,
    Enterrar tus miedos,
    Liberar el lastre,
    Retomar el vuelo.

    No te rindas que la vida es eso,
    Continuar el viaje,
    Perseguir tus sueños,
    Destrabar el tiempo,
    Correr los escombros,
    Y destapar el cielo.

    No te rindas, por favor no cedas,
    Aunque el frío queme,
    Aunque el miedo muerda,
    Aunque el sol se esconda,
    Y se calle el viento,
    Aún hay fuego en tu alma
    Aún hay vida en tus sueños.

    Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
    Porque lo has querido y porque te quiero
    Porque existe el vino y el amor, es cierto.

    Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
    Abrir las puertas,
    Quitar los cerrojos,
    Abandonar las murallas que te protegieron,
    Vivir la vida y aceptar el reto,
    Recuperar la risa,
    Ensayar un canto,
    Bajar la guardia y extender las manos
    Desplegar las alas
    E intentar de nuevo,
    Celebrar la vida y retomar los cielos.

    No te rindas, por favor no cedas,
    Aunque el frío queme,
    Aunque el miedo muerda,
    Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
    Aún hay fuego en tu alma,
    Aún hay vida en tus sueños
    Porque cada día es un comienzo nuevo,
    Porque esta es la hora y el mejor momento.

    Porque no estás solo, porque yo te quiero.


    Mario Benedetti.

    ResponderEliminar
  3. HERNÁNDEZ, MARIEL:
    Definitivamente para ser feliz y pleno debemos estar en paz con nosotros mismos, no siendo jueces y victimas, sino mas bien sintiéndonos orgullosos de lo que somos y logramos día con día, aprendiendo de nuestros éxitos pero también de nuestras derrotas, sin reprocharnos los errores que cometemos, mas bien tomarlos como reflexión para crecer, para que nos sirvan de experiencia en las situaciones futuras de nuestra vida. Disfrutar del presente sin preocuparnos por aquello que ya paso y que no se puede remediar y estar pensando en el futuro que es tan incierto y cambiante. Tratar de ser mejor cada día para lograr se impecables y no ir contra nosotros mismos cuando las cosas no salen como lo esperamos, no convertirnos en victimas al reprimir todas emociones que sentimos sino mas bien ser guerreros que no ocultan sus sentimientos por el temor al que dirán, ir orgullosos por la vida seguros y confiados de que somos seres plenos y felices.

    ResponderEliminar
  4. ACEVEDO,PERLA:
    PASO 5: RESUMEN LOS CUATRO ACUERDOS.
    Es importante conocernos y reconocernos como parte de este mundo y que como tal somos seres emocionales y en ese andar perdemos cosas esenciales de nuestro ser; nos olvidamos de aquel niño que un día fuimos y vamos armándonos con piezas de diferente armaduras para protegernos o nos ponemos rostros y personalidades que no nos pertenecen... ¿por que sucede esto? por que perdemos la fe, dejamos de creer en nosotros mismos, queremos ser alguien que no somos, por que no nos aceptamos y por que el hecho de sentirnos participes del mundo creemos que ser como los demás está bien, vivimos por los demás y no para nosotros...¡ALTO! dejemos de ser presas de los demás, aprende a creer en ti, amarnos tal como somos, acepta, respeta y ayuda a los demás, trasciende en ti, en los demás y en la vida; aprende a ser libre y no sacrifiques tu vida viviendo por vivir.
    ¡vive por que te lo mereces y dejar ir el pasado, disfruta, ríe, llora, grita, baila, proyecta todo tu esencia y descubre quien eres tú!

    ROMPE EL INFIERNO Y DEJA QUE LA MAGIA TE CONTAGIE

    PASO 6: EXPERIENCIA EN LAS TÉCNICAS.
    Las técnicas nos ayudan a preciar el silencio, meditar y saber escuchar todo aquello que no le hemos hecho caso.

    Es importante hacerlas con calma y reflexionar, recorrer nuestra vida, nuestra memoria y traer a tu presente esos momentos, los sentimientos, no hay que traer pensamientos negativos, ni de carencia, ni de juicios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá esta semana de estrés, te ayuden a relajarte un poco.

      Eliminar
  5. Pulido, Janet:
    Las ideas planteadas en el vídeo resumen de los Cuatro acuerdos, me han servido para reconocer que cuando me encuentro en una situación difícil, me he comportado como juez y víctima cargando con culpas de las acciones de otros, he buscado justificarlos y enmendar sus actos, antes que entender que ello no me compete, que cada quién es responsable de su actuar. Por momentos soy presa fácil de las opiniones de los demás, pero considero que poseo las 3 maestrías Toltecas, ya que olvido rapidísimo lo negativo que opinen de mí, pues se quién soy, lo que he logrado y lo que puedo brindar a los demás y por supuesto que tengo Fe en que puedo cambiar en beneficio de mi salud física y emocional y en la relación con mi entorno (familia, amigos, naturaleza, trabajo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una realidad que a veces no nos damos el tiempo de ver.

      Eliminar
  6. CONTRERAS, ANA ISABEL: Cada una de las técnicas me parecen muy poderosas, y llevarlas a la práctica son un buen hábito que debo considerar por lo menos en algún momento del día. La técnica de la contemplación como en el vídeo de la rosas es una de mis preferidas; el contacto con la naturaleza despierta la conciencia y crea procesos mentales muy positivos para beneficio de mi mente.

    Los cuatro acuerdos me hizo llorar, limpió viejos pensamientos que estaban arraigados y me hizo recordar que Yo soy suficiente, que Yo me acepto, que Yo me amo en todas mis tonalidades; y que debo hablarme con amor, para seguir floreciendo en el camino. Siempre adelante, sabiendo que con propósito camino la vida y que al igual que muchos en la tierra, vamos sanando el alma.

    La música me ha acompañado desde niña, y tengo un amor especial por la guitarra, escucharla en medio de tantas cosas hermosas; lleno mi ser, es una excelente forma creativa de complementar la información; por que con ello partes de nuestro cerebro comienzan a realizarse conexiones sinápticas. teniendo beneficios físicos.

    Gracias profesor por tomar el tiempo para compartir, y para dejar semillas en cada mente y corazón. Que todo lo que siembre lo ve recompensado en su vida con miles de bendiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡así es! debemos creer en nosotros mismos también, si no, estamos solos en la vida. Gracias a ti.

      Eliminar
  7. Algalán, Diana Ivette:
    Tras escuchar el vídeo de los cuatro acuerdos, cerré mis ojos y me puse a pensar en las diversas experiencias por las que he pasado y sin duda alguna, cosas muy buenas y muy malas me han sucedido a lo largo de mi vida. Recuerdo muy bien que en el año 2015 leí el libro de los cuatro acuerdos de Miguel Ruíz, y desde ese momento cambió mi perspectiva de ver las cosas, es muy cierto todo lo que nos plantea el autor, tenemos poder sobre nosotros, nuestros pensamientos cambian la polaridad de las situaciones, me ha servido de mucho el no tomarme las cosas personal, ya no me afectan los comentarios negativos hacia mí, he aprendido a aceptarme a mí misma y he podido controlar mis emociones, tengo bien presente que yo estoy en primer lugar, es decir, que debo atenderme a mi antes que a nadie, ¿Qué siento? ¿Qué quiero? ¿Cómo lo expreso? son preguntas que constantemente innundan mi pensar y he sabido darles respuesta, se realmente lo que quiero y lo que me hace sentir bien, constantemente siempre me detengo a pensar antes de actuar,analizo, le hago caso a mis emociones, siento esa corazonada que si bien, todo vibra ya sea una vibración positiva o negativa y la identifico y sobre eso actúo.
    Considero que siempre es importante darse un tiempo para uno mismo, a veces estamos muy ocupados atendiendo diversas situaciones y no nos damos cuenta de lo que realmente necesitamos, es más que nada tratar de hacer consciencia de uno mismo. Agradezco la bendita coincidencia que me ha hecho el universo al coincidir con personas que vibran positivo y por las experiencias dadas que me han hecho darme cuenta de quien soy.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. RAMÍREZ, MARCELA:
    Que increibles videos: Tienen toda la razón por que en muchas ocasiones por no creer en nosotros mismos, permitimos que todos opinen sobre nosotros para bien o para mal, y todo lo que nos dicen lo creemos y nos dejamos llevar en automático a la autodestrucción. pero debemos de aprender a valorarnos creer en quien somos, como somos y el valor que tenemos y que nadie es mas que nosotros, que todos somos iguales en algunos casos tenemos diferentes habilidades pero todos somos seres humanos. que vemos de tener metas en la vidad y que nada ni nadie nos las cambie, que cada día debemos de vernos en el espejo analizarnos y ver lo valiosos que somos y lo que nos corresponde hacer y ser ese día a día.
    DEBEMOS DE APRENDER A VALORARNOS, AMARNOS Y QUERERNOS A NOSOTROS MISMOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Marcela. Solo así vamos a poder adquirir confianza.

      Eliminar
  11. HERNÁNDEZ, FABIOLA
    Debemos tratar de estar bien, en paz, siempre dando lo mejor pero, no exactamente para complacer a los demás, sino para estar bien con nosotros y ser felices. Tenemos que evitar victimizarnos y no ser tan duros con nosotros. Como lo mencionaba el video "la verdadera justicia consiste en pagar una vez por cada error, lo que sería injusto es pagar varias veces por el mismo error pues solemos recordar y sacar a nuestro juez interior que de cierta forma nos sigue condenando por situaciones que ya han pasado. En lugar de preocuparnos hay que ocuparnos por tratar de estar en armonía y romper con los acuerdos que nos hacen sufrir.
    Utilizar las palabras para crear, dar, compartir y amar es importante y significativo, lo que salga de nuestra boca siempre debe ser para cosas buenas y positivas, evitar que las palabras nos esclavicen o hagan sentir mal a los demás, siempre eh pensado que es bueno tratar y hablar a como te gusta que te hablen y traten, todo es recíproco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy cierto! es la misma idea con la que yo me he quedado... no somos perfectos, aunque perfectibles. Hay que aceptarnos y amarnos.

      Eliminar
  12. HERNANDEZ, JOSE ANTONIO:

    Nacemos y crecemos en un mundo que ya tiene su propia organización y dinámica, pensando que adaptarse es la mejor manera de vivir bien y en armonía con los demás. Sin embargo, en este mundo cada persona crea su propia realidad o fantasía, así tenemos que, interactuamos con cientos o miles de realidades diferentes, en las que queremos encajar en todas, y vamos por ahí queriendo complacer a todos y tratando de imitar o vivir las vidas que ellos quieren, sin disfrutar la propia, nuestra realidad que nosotros queremos y que nos llena y nos hace felices. Para ir concordando con lo anterior, debemos siempre ser positivos con nuestras palabras y nuestras acciones, tomar lo que consideramos negativo de nosotros para sacar algo bueno y poco a poco esto llevará a tener mejoras que nosotros mismos iremos propiciando. Al mismo tiempo necesitamos tener confianza en nosotros, eso permitirá que cualquier acción negativa que pretenda hacernos sentir mal, haga todo lo contrario. Debemos aprender a escuchar y reflexionar, evitar suponer, si tenemos duda preguntar, eso evitará que nuestra mente divague y nos atormente por largos tiempos. La perseverancia es una de las mejores acciones que permitirán trazarnos metas y objetivos, que lograremos si no decaemos o divagamos, lo que traerá como consecuencia que nos encontremos satisfechos y a plenitud.

    ResponderEliminar
  13. Las técnicas que nos han sido compartidas me han gustado mucho, me hicieron reflexionar y mantenerme relajada, todas se basan en nuestros pensamiento, en nuestros deseos y anhelos, somos capaces de transformarnos a nosotros mismos a través de lo que pensamos.

    ResponderEliminar
  14. Pulido, Janet:
    Mi experiencia con las 3 técnicas, iniciando con Secreto del lago, fue maravilloso, cerré los ojos mientras lo escuchaba, me remontó a un lugar que se asemejaba con el narrado, Laguna de San Bernardino, confirme que la mente trabaja con imágenes, evocando recuerdos maravillosos que nos llenen de paz. De pronto un suspiro emano de mi ser, la tranquilidad y nostalgia causaron un efecto grato. Enseguida, vuelvo a mi realidad, la imagen del Yo, algo en lo que debo trabajar, no desfallecer en mis objetivos, lograr lo que quiero y que sé me hace falta, lo que me complementa, sin caprichos, sólo por el hecho que me hace feliz y plena.
    Pensamiento Opuesto. Siempre he pensado que la vida es tan sabia que nos pone en el momento y lugar adecuado, sobre todo para ayudarnos y ayudar a quién más lo necesita. Mientras veía este vídeo, me escribió mi amiga quién se encuentra triste por diversas situaciones y se lo compartí, ella considera que tiene mucho que trabajar en este aspecto del autodominio y menciona que es difícil; concuerdo con ella totalmente, que difícil es cambiar nuestros pensamientos negativos, es parte de nuestra cultura pensar que merecemos lo malo que nos pasa, sin detenernos a pensar que atraemos energía negativa. La solución es crear en la mente y en la realidad energía positiva.
    Corazón de la rosa. En este vídeo me pase observando la rosa y recordando su aroma, textura y belleza, recordé entornos naturales que he visitado. Me di cuenta que efectivamente mi mente esta mal entrenada, mientras veía la rosa empece a pensar donde podría conseguir una, de ahí me acorde que Itari tenía flores tras ella y que alguien se las regalo en su cumpleaños, luego recordé los rosales de mi Padre y de mi casa, de pronto la voz del Profesor dijo "no te preocupes, poco a poco la iras entrenando" Aunque debo reconocer que mi mente es Monkey mind y me controla muy bien :), pero sin duda sigo considerándome un ser muy racional

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo vas a lograr. Todos estamos aprendiendo día a día. Solo hay que ser constantes.

      Eliminar
  15. RODRIGUEZ,RUTH:

    La mente es lo más poderoso que tenemos los seres humanos, si trabajamos en ella podremos realizar cosas inimaginables, ya que nunca explotamos al 100% todas nuestras capacidades, el liberarnos de prejuicios y darle poder a la mente para que imagine, sueñe y cree, es algo que pocos llevamos a la práctica, nos alimentamos con palabras que nos lastiman, tomamos personal comentarios que en muchas ocasiones no son para nosotros, realizamos suposiciones que lejos de ayudarnos nos lastiman y herimos a personas con nuestras palabras, sin darnos cuenta que los que nos hacemos daño con todo ese veneno somos nosotros.

    Por eso es importante el trabajo en nuestra mente y poder enfocarla de manera positiva para así crear un futuro que hayamos imaginado, estoy 100% convencida que muchas de las palabras que nos decimos, hacen que el trabajo que deseamos, la vida que queremos o soñamos se vea auto saboteada por estas mismas palabras negativas que nos decimos día a día que lejos de ayudarnos, hacen que seamos infelices.

    Nuestra única misión en esta vida es el ser felices y cumplir nuestros sueños, por eso es tan importante el conocimiento y dominio de nuestra mente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto. No hemos valorado lo suficiente a nuestra mente.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. LOZANO, LILIAN:
    De acuerdo a lo escuchado en los videos considero importante que debo ser feliz primero yo para que lo que me rodean también lo sean, debo aceptarme tal y como soy, sin juzgarme o maltratarme, sin utilizar mis palabras contra mi, si no allar la valentía necesaria para levantarme y continuar y siempre siempre sustituir un pensamiento negativo en uno postigo, meditar, concentrarme en ser alegre y activo.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO:

    La técnica del pensamiento opuesto sin duda es muy funcional, muchas veces nos ahogamos como en un espiral hacia abajo, hurgando en mas y mas pensamientos negativos. Pero cuando empezamos a situarnos en cuestiones positivas, de éxito o que nos hacen felices, iremos cambiando radicalmente nuestras emociones y sintiéndonos mejor.

    La técnica del corazón de la rosa para autoconocerse, tranquilizarse y dominar nuestros pensamientos me resulta sumamente interesante, ya que provoca cierta paz y concentración, lo que evita que nuestra mente sea dominante, y nosotros empecemos por dominarla.

    La técnica del secreto del lago, como lo indica busca robustecer la fuerza de voluntad, evitando que nuestra mente domine nuestras acciones con imágenes negativas o que nos aturdan, permitiendo que lo que nos propongamos se realice, evitando que situaciones negativas ofusquen nuestras intenciones.

    ResponderEliminar
  20. SALAZAR, LIZBETH:

    Los cuatro acuerdos:
    podemos rescatar que debemos amarnos a nosotros mismos debemos ser libres debemos querernos tal cual somos y debemos de aprender a aceptarnos por lo que somos como personas por lo nuestras metas ser felices a pesar de las adversidades dejar a un lado el miedo los celos la envidia el autorechazo y ser reconocidos por nosotros mismos valorarnos.

    Debemos aprender de cada una de las situaciones que se nos presentan dejar a un lado el auto rechazo hacia nosotros la culpa y aprender a valorar lo bueno que tenemos lo que hemos logrado nosotros mismos.

    Ser completamente felices ayudarnos con palabras de motivación hacer el intento una y otra vez hacia las cosas que queremos pero sobre todo nunca nunca perder la fe en nosotros.

    Recordar que siempre va a haber cosas malas que pueden afectarnos emocionalmente sin embargo nosotros tenemos la capacidad de poder enfrentar esas adversidades de manera positiva de manera optimista de ayudarnos de crecer como personas de fomentar en nosotros el si puedo y el yo quiero.

    SALAZAR, LIZBETH:

    El reflexionar, meditar,pensar y asimilar nos ayuda a poder liberar todo aquello que nos hace daño y nos da una pauta para poder mejorar y darnos la oportunidad de crecer de crear y de conocernos a nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Va muy bien contigo todo lo que has dicho. Sigue así, porque tienes una luz que contagia.

      Eliminar
  21. HERNÁNDEZ, FABIOLA:
    Las tres técnicas han sido muy bonitas y relajantes, además que me llevaron a la reflexión cuando inicié con la rosa me enfoqué en la rosa que el video proyectaba y cuando mencionaba que nos es difícil centrar nuestra atención por algún lapso de tiempo es verdad, pues vinieron a mi mente algunos pensamientos ajenos a la actividad, pienso que las emociones comienzan a inmiscuirse, pero de nosotros depende poder enfocar nuestros pensamientos.

    De igual manera con la técnica el pensamiento opuesto traté de recordar momentos felices en mi vida y pensar ¿Por qué o qué hizo ese recuerdo feliz? Me sentí muy bien, tratar de atraer pensamientos positivos y dejar a un lado lo negativo es muy satisfactorio y en el video se menciona que con esa facilidad que dejamos entrar a nuestra mente los pensamientos negativos debemos dejar entrar los positivo, es muy cierto siempre atraer todo lo bueno y que nos haga sentir bien sin pasar por encima de los demás.

    Con el video del lago comprendí que todo lo que deseamos interiormente puede hacerse realidad, que nadie nos diga que las cosas son imposibles, mientras tengamos fe, convicción y confiemos en nosotros las cosas no serán imposibles. La visión creativa nos impulsa a cumplir nuestras metas en la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que los aplicaste, hay que hacerlo más seguido, pues es un ejercicio para nuestro beneficio. Ahora más que nunca.

      Eliminar
  22. HERNÁNDEZ, MARIEL:
    PASO 6. Escribe un comentario en el Blog (aparte del anterior), donde expreses, en tres párrafos, tu experiencia con base en estas tres técnicas.
    Con base a lo observado en las tres técnicas de autodominio puedo expresar lo siguiente:
    El corazón de la rosa
    Con esta técnica me pude dar cuenta que muchas veces llevamos una vida tan acelerada que nos cuesta muchísimo detenernos y estar en calma lo que indica que nuestra mente no tiene un momento de paz. Debemos tomar un momento de nuestro día para meditar o reflexionar, para dejar de preocuparnos y permitirnos crecer con optimismo y atrayendo las mejores energías para nosotros y nuestras vidas.
    Pensamiento opuesto
    Esta técnica me hizo pensar en la frase “Deséalo tanto que la vida no tenga más remedio que dártelo” aun cuando las cosas no salgan como siempre las tenemos planeadas siempre hay que ver el lado positivos de lo que Dios nos brinda, ser siempre positivos para atraer las mejores cosas para nuestra vida, siempre encontrar la mejor cara de la moneda a las situaciones cotidianas que enfrentamos nos llevara a sentirnos mejor con nosotros mismos sin sufrir o lamentarnos por aquello que pudo ser y no paso. Esta técnica la relacione con una situación que experimente en estos días.
    Secreto del Lago
    Esta técnica me hace pensar en que nuestra mente atrae aquello que deseamos y la manera en cómo nos visualizamos pues como menciona en el video la mente trabaja con imágenes por ello nunca debemos dejar de soñar como nos queremos ver en un futuro, todo lo que somos es aquello que atraemos con nuestros pensamientos. Siempre que emprendamos algo hay que hacerlo con la visión de que tendrá éxito y que estaremos orgullosos de nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  23. VELASQUEZ, ITARI:
    Sin duda alguna es un texto muy bello que nos sirve para hacer una gran reflexión de nosotros de nuestro actuar de como disfrutamos cada dia que la vida nos regala.
    somos nuestro propio domador, nuestro peor juez, nadie nos maltrata mas que nosotros mismos, es necesario aprender amarse a quererse como lo merecemos, a gustarnos así tal como somos.
    aprender a no tomarse las cosas de manera personal, puede resultar muy favorable para nuestra persona, Aprender a ser claros y evitar suposiciones puede ofrecernos una mejor calidad de vida y al mismo tiempo nosotros ofrecer mayor calidez en nuestro trato y personalidad.
    Aprender a entender que no sabemos todo que no somos superiores a nadie pero tampoco inferiores, que todos merecemos el mismo respeto en cuanto a las ideas que tenemos, tan válida Es una explicación científica con argumentos completamente metódicos algunos autores Como aquella explicación que sale del corazón con tus palabras Qué expresa tu entendimiento y la experiencia que has llevado.
    Aprender a perdonar es la clave para ser felices como seres humanos Sobre todo como individuos permitirnos perdonar perdonar de corazón para que nuestra vida sea mucho mejor, el día que podamos volver a hablar de las cosas que hemos vivido pasado sin que lastimen nuestra persona ese día lo habremos superado.
    Existe una pequeña línea entre ser víctima o ser Guerrero y yo me considero un Guerrero en proceso Aún falta camino por recorrer y muchas cuestiones que aprender pero sin duda la vida me ha enseñado a no volverme la victima de ella misma sino a tomar lo que me da levantarme y continuar para poder llegar a cumplir mis metas. Creo fielmente Qué es de Vital importancia transmitir todo esto a mis alumnos, a mis familiares y amigos. Disfrutar el presente con todas las fuerzas no viviendo en el pasado ni añorando el futuro solamente disfrutando el presente ya que es lo único que tenemos seguro mañana quién sabe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue ganando batallas, Itari. Eres ejemplo para quienes te rodean, aún sin quererlo.

      Eliminar
  24. VELASQUEZ, ITARI:
    paso 7
    Las técnicas propuestas fueron muy interesantes, al realizarlas sentí una gran tranquilidad y al mismo tiempo pude ver algunas situaciones que necesito trabajar personalmente como centrar mi atención.
    El conjunto de las palabras, la voz, las imágenes, la música hicieron de esto una experiencia muy agradable.

    ResponderEliminar

Un concepto de educación

Un concepto de educación En la actualidad, existen muchas definiciones de lo que es la Educación. Para hablar de ello, considero importa...