Guion de trabajo 2 Artes
PROPÓSITO
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
Aprecio las formas de representación del teatral mediante el estudio y creación de personajes y elaboración de actividades teatrales para fomentar la creatividad y expresividad de mis alumnos de primaria.
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
LEE LOS SIGUIENTES PASOS Y LLÉVALOS A CABO:
PASO 1. Participa vía Whatssap dando tu opinión fundamentada a partir de lo que el docente planteará, con base en lo investigado el día de ayer y hoy. Puedes refutar, argumentar, debatir, completar ideas, etcétera.
PASO 2. Una vez terminado el trabajo vía whatssap, observa el siguiente video, que trata de una historia contada con títeres elaborados a partir de peluches viejos, calcetines y demás materiales que son accesibles en casa.
https://www.youtube.com/watch?v=K5ckMj1kAcw&t=53s
PASO 3. Escribe en una Publicación de este Blog, un párrafo, mínimo, donde respondas ¿qué relación hay con esta obra vista y la lectura realizada ayer de Ilse Rodemberg "Papel que juega el teatro infantil en el desarrollo de la imaginación creadora" (puedes revisar tus apuntes).
PASO 4. Espera cinco minutos y lee los comentarios de tus compañeros. retroalimenta los que consideres son similares a los tuyos o te aporten algo, por su originalidad de ideas.
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
EVIDENCIAS:
*Toma una foto de captura de pantalla, donde des evidencia de tus publicaciones.
*Toma una foto de los tipos de títeres que investigaste y que anotaste en tu libreta,
⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝⇝
TAREA: Vas a buscar material para hacer un títere de boca, como los de la obra que observaste. Lo vas a elaborar durante la siguiente clase. Únicamente reúne el material necesario.
MARTÍNEZ,VÍCTOR EDUARDO:
ResponderEliminarAl ver el cuento me gusto porque se da uno cuenta de que con cualquier cosa uno puede hacer maravillas, mientras tu lo disfrutes, puedes lograr muchas cosas, y es así como lo decía la lectura, mientras satisfaces algún placer todo el arte será maravilloso. Uno de los puntos que igual analice fue la gran alegría que pusieron a la hora de realizar este cuento, porque si no tuvieran ganas, o apáticos todo cambiaría, y como lo afirmaba Ilse Rodemberg, que debe existir alegría y felicidad para realizar las cosas.
RUGERIO,DIANA PATRICIA
EliminarEstoy de acuerdo contigo,ya que para que una obra sea exitosa es muy importante que estés disfrutando,ya que como tu lo dice se llega hacer cualquier cosa si te lo propones
Muy bien, Víctor Eduardo. Gracias por compartirlo, ahora te va a tocar a ti.
EliminarMORALES, MARLENE
ResponderEliminarel cuento me agrado y aunque desconozco el porque escogio este cuento puedo percibir que lo hizo con mucho entusiasmo y es algo que la lectura mencionaba lograr atrapar el gusto y el interés de los niños por medio del teatro
RODRÍGUEZ, ALEJANDRA:
EliminarConcuerdo contigo Marlene, mientras se note el entusiasmo, es algo que va a brillar, eso atrapa al espectador y que se imagine dentro de la historia.
Lo hallé en casa. Lo leímos en familia y me motivó a hacerlo. La verdad es que tiene modificaciones.
EliminarSÁNCHEZ,CARLOS DANIEL:
ResponderEliminarConsidero que la relación que marca tanto la lectura como la obra presentada es muy estrecha. Asimismo, la autora hace énfasis en un primer momento de cómo a través del teatro el niño puede desarrollar el sentido creativo. Ahora bien, hay que recordar que el desarrollo de la creatividad corresponde a un aspecto en el que el sujeto pone a prueba a través de este medio (teatro) una serie de capacidades o conocimientos adquiridos en experiencias pasadas, donde a través del juego crea escenas, personajes e incluso acontecimientos realmente significativos, manteniendo una relación estrecha entre su imaginación y el mundo que le rodea. Cabe resaltar, que el teatro muere, cuando no hay imaginación y esas ganas de contarlo. Para ello, es importante destacar que no necesariamente el individuo debe ser un experto para desarrollar el teatro, basta que nazca desde su interés, gusto y satisfacción de querer hacerlo.
Por otro lado, con lo que respecta a la obra presentada, es posible identificar todos aquellos aspectos mencionados en la lectura. De modo que, es posible identificar desde un primer plano, que el actor no necesariamente tuvo que necesitar materiales costosos para interpretar la historia, sino que utilizó recursos comunes que todo el mundo cuenta en casa, así como elementos relacionados a su creatividad al momento de interpretar las escenas, su imaginación y a su vez el juego; al ejecutarlo como una fuente para la expresión de sentimientos, emociones y satisfacciones. Sin embargo, me queda claro entender que es indudable el potencial creativo y de imaginación que puede tener el niño y ante todo el teatro, pues pienso que el límite se encuentra en uno mismo. Es decir, todo nace de lo que se quiera contar y la forma de querer hacerlo.
REYES, LUZ DEL CARMEN:
EliminarConcuerdo contigo Carlos, ya que la imaginación debe estar ligada a la realidad, por ende debe ser insertada en la misma.
Excelente publicación, Carlos. Sé que eres un artista, deseo ver tu trabajo.
EliminarRAMIREZ, JUAN ANTONIO:
ResponderEliminarMe gusta mucho los teatros de títeres, me gusta ver como se expresan a cada uno de los personajes, y mientras se hagan con el fin de entretener y educar son muy bien recibidos. Los teatros de títeres satisfacen a las personas por ser algo irreal que se burla de la realidad, la lectura habla sobre eso, el poder satisfacer la necesidad de reír o conocer a través de los muñecos y sus historias.
Cierto, Toño. Muy buena puntualización.
EliminarGinez, Alejandra
ResponderEliminarLa autora Rodemberg menciona que "La espontaneidad, la sinceridad y la sensibilidad hacia el mundo son las condiciones esenciales de la creatividad" al utilizar distintos materiales para crear a los personajes de la obra queda a la imaginación de cada quien comprender la esencia de cada uno, es decir, dar una interpretación a cada uno de los personajes y de las escenas que se ven. Con el claro ejemplo de que para crear una obra como la del León sin cola el cambio de voces es necesario para dar sentido a la misma y eso es importante para que un niño comprenda que en el mundo existen contradicciones, que algunas veces son solo aparentes, pero que son otras veces realidades.
Verdad. Me agrada cómo has hecho ese análisis con la lectura y la obra. Gracias por tu interés.
EliminarGONZÁLEZ, JOSE ANTONIO:
ResponderEliminarAl prestar atención en el video, me percaté de las capacidades que podemos tener, la creatividad la imaginación son indispensables que las desarrollemos para nuestra vida diara y, obvio, para los niños, mediante un teatro es llamativo y significativo desarrollarlos de esa manera.
Bien, Toño. Espero te motive.
EliminarRODRÍGUEZ, ALEJANDRA:
ResponderEliminarLa obra de teatro, si bien es cierto al hacerla o participar en ella, ocurre el placer de la felicidad, por naturaleza la felicidad va ligado con lo que a uno le gusta hacer y eso fue lo que se vio en la obra de teatro de "El rey sin cola", fue creada, nació de la imaginación, creatividad y dedicación, esto ocurre cuando uno ama lo que hace. Los títeres cumplieron el papel importante que es la seguridad y confianza, desempeñaron los papeles de tal modo que el espectador se imaginara dentro de la historia. Sin ningún preámbulo, la confianza, el amor, la creatividad y la imaginación son la esencia del teatro así también del arte.
VÁSQUEZ, GEMA:
EliminarEs muy cierto, los titeres cumplieron su función. Además que se noto que los artistas tomaron su papel y pudieron transmitir las emociones de sus personajes. Esta además, es uno de los beneficios del teatro, poder sentir diversas emociones y conectar con el personaje.
SÁNCHEZ,CARLOS DANIEL:
EliminarMe agradó mucho la aportación, pues el teatro de eso se trata, de ser un medio que busca satisfacer placeres, felicidad y alegría. Sin duda alguna, el teatro funciona como una manera de poner el juego aspectos, cualidades, experiencias y conocimientos adquiridos. Es decir, ese cúmulo de habilidades, les permite en este caso a los niños, desarrollar y vencer factores relacionados a la seguridad y confianza ante los demás."Un niño en contacto con el teatro aprende a socializar, a entender mejor su entorno; aumenta su capacidad creadora y mejora su nivel de atención, memoria y observación" Dario,(2008), s/p.
ALEJO, FLOR:
ResponderEliminarMe agrado poder ver que por medio del teatro se ponen en práctica las distintas habilidades que posee cada persona, por ejemplo las voces que hacían los personajes, para darle ese toque a cada títere. De igual forma, el hacer uso de diferentes materiales que podemos tener en casa, destaca la creatividad que puede mostrar cada persona. Por lo cual hace que se disfrute ver este tipo de obras, ya que despiertan el interés del publico.
Muy bien, Flor. Cuando eres penoso, es muy buena idea comenzar con títeres.
EliminarRUIZ, DIANA:
ResponderEliminarConsidero que lo principal es la creatividad para crear los personajes y sobre todo el empeño al representarlo, de una forma sencillay dinámica logro atraer mi atención y con mucho más razón la de los niños que en la actualidad están cero relacionados con historias elaboradas con títeres.
ALEJO, FLOR:
EliminarConcuerdo contigo Diana, uno de los puntos que hacia mención la lectura era sobre el desarrollo de la creatividad, la cual se vio reflejada en la creación de la obra, así como el uso de diferentes títeres, y cambio de voces de los mismos, lo cual también logro captar mi atención.
VÁSQUEZ, GEMA:
ResponderEliminarAlgo que llamo mucho mi atención en el video fue que utilizaron como escenografía materiales que facilmente se encuetran en casa. No fue necesario comprar grandes utencilios o materiales, al contrario, me atrevería a decir que se gastó muy poco o nada. No hay ningún problema que los materiales no sean parecidos totalmente a la reliadad, no se trata de eso, no hay que recrear exactamente la realidad. Se busca proyectar un espacio, pero no recrearlo. Así que no hay que preocuparse por gastar, en una obra de teatro la realidad puede surfrir modificaciones.
Ginez, Alejandra:
Eliminarsi es cierto Gema no necesariamente necesitamos imitar la realidad, pues creo que para estos aspectos de arte es muy importante utilizar la imaginación para encontrar una relación con la realidad.
RUGERIO,DIANA PATRICIA
ResponderEliminarAl poder ver esta obra de títeres, de puedes dar cuenta de como unos simples diálogos pueden cobrar vida de la persona que los va estar interpretando. Del mismo modo como nos habla Ilse Rodemberg que el teatro es la manera en donde el niño y hasta el adulto puede ser libre, en donde puede ocupar la imaginación y su creatividad con los personajes que les toco interpretar. Sin embargo,no solo los podemos enfocar lo que es el físico sino que también son en la creación de los títeres que se hace para diferentes obras,ya que viendo el vídeo podemos darnos cuenta de esos aspectos y en como la gente que esta debajo de los personajes trasmiten esa alegría de que sus títeres fueron realizados por ellos. Es así que de esa manera nos hace sentir un placer de felicidad a realizar algo propio.
HERNÁNDEZ ANGÉLICA
ResponderEliminarMe agrado mucho la creatividad de la presentación, considero que realmente el hacer este tipo de actividades promueve el uso de la imaginación de los niños, el uso de títeres fue un complemento muy acertado ya que los personajes y quienes lo interpretaron se veían divertidos y la trama de la historia me causo gracia, excelente presentacion :)
ALEJO, FLOR:
EliminarEstoy de acuerdo con tu comentario, este tipo de actividades le permitirán a los niños tener un mejor aprendizaje en el que se sentirán a gusto y podrán desarrollar su creatividad creando grandes cosas.
FERNÁNDEZ, YESENIA:
ResponderEliminarMe gusto mucho la obra de teatro, las voces y los movimientos captaban tu atención, y estaría bien llevarlo a la práctica porque te hace reflexionar sobre que tenemos que respetar las cosas de los demás, porque no sabemos el valor que tienen para ellas, estuvo muy bien que ocupare recursos simples que podemos darle varios usos, sin necesidad de gastar tanto para poder llevar acabo una obra.
REYES, LUZ DEL CARMEN:
ResponderEliminarTodas las personas que participaron en la realización del cuento son un claro ejemplo de sujetos con "sentido creador, puesto que una personalidad creadora se caracteriza por tener una imaginación inmensa, ya que puede crear posibles relaciones con la realidad, por ejemplo la sencillez y humildad que trasmite el león ante la situación. Las condiciones esenciales para la creatividad que se presentan en el vídeo, son la sensibilidad y sinceridad que se persive del actuar de cada personaje, gracias a esto, es como me puedo dar cuenta que el fin del teatro, se cumplió. Cada integrante se sintió seguro en su actuar, se sintió el ambiente de confianza que se logro en la ejecución del cuento.
CORONA, ALDO ALEXIS.
ResponderEliminarConsidero que el cuento se interpreto con entusiasmo y dedicación, así como decía en la lectura, hay que hacer cosas que nos guste o hagan felices. Me agrado mucho como se interpreto el cuento, el uso de las marionetas. También creo que la creatividad para hacer los títeres,es lo que la autora nos quiere decir, ser creativo, por otra parte me gusto como se contó la historia y los diálogos