GUION DIDÁCTICO
AURA
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
PROPÓSITO:
Identificar cuáles son la características de los métodos básicos para la obtención de información en la investigación cualitativa, mediante la puesta en práctica de ellos, para después utilizarlos en el análisis de la práctica educativa de manera eficaz y eficiente.
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
ACTIVIDADES:
PASO 1. Comenta debajo de esta entrada del blog, en una Publicación lo siguiente: Un párrafo donde expliques qué te ha parecido la historia que leíste (Aura); otro párrafo donde plantees las preguntas que te harías si estuvieras en el lugar de Felipe Montero, el protagonista de la historia; es decir, preguntas para investigar. Como ejemplos de temas están los siguientes (respecto a las experiencias vividas por Felipe) ¿Qué hipótesis tendrías?, ¿cuáles serían tus principales dudas?, ¿dónde buscarías?, ¿mediante qué instrumentos y cómo? Ten la libertad de escribir las preguntas que te surjan. Pueden ser muy distintas a las de tus compañeros, de eso se trata este primer paso. No olvides escribir antes: APELLIDO, NOMBRE (S).
PASO 2. Después de esperar cinco minutos, vuelve a cargar el Blog y lee lo que tus compañeros compartieron.
PASO 3. Selecciona aquellas publicaciones que desees retroalimentar, ya sea porque coinciden en tus cuestionamientos e intereses, o porque sean muy distintos a los tuyos y desees comentar lo interesante que te ha resultado. No olvides escribir antes: APELLIDO, NOMBRE (S).
PASO 4. Observa el video siguiente a velocidad de reproducción de 1.5: https://www.youtube.com/watch?v=Wsm69w6Nqdo Se trata de una entrevista, que es una de las herramientas fundamentales en la investigación cualitativa. Escucha y observa con atención la manera en que la entrevistadora se planta, su manera de hacer cada pregunta, qué preguntas hace, por qué la pregunta, a dónde quiere llegar. De igual manera, analiza qué debió conocer la entrevistadora antes de realizarla, es decir, ¿qué necesitaba saber previamente? ¿qué orden siguió? ¿Cómo se despidió? ¿Cómo inició? ¿Qué lenguaje utilizó? ¿Qué aprendiste con esta entrevista? ¿Qué te impactó más? ¿Qué descubrimiento has hecho con esta entrevista? ¿Cuáles fueron las preguntas clave? ¿Qué temas tocó la entrevista? ¿Qué opinión surge acerca de la Educación? ¿Qué se comentó acerca de la lectura/literatura y de las imágenes?
PASO 5. Lee el subtema ENTREVISTA en el texto de Juan Luis Alvarez-Gayou Jurgenson (2003) https://rampahe777.blogspot.com/2020/04/metodosbasicos-para-la-obtencion-de.html y realiza un punteo de ideas principales en tu libreta de apuntes.
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
EVIDENCIAS
Toma foto de captura de tus participaciones y de tus apuntes de tu libreta en este Blog y envíalos a la Plataforma de Classroom. No olvides lo que has leído, porque lo usarás en la próxima clase.
PASO 2. Comenta en una publicación, debajo de esta entrada, a cada uno de esos diez compañeros, una retroalimentación; donde hagas crítica de las características de la Entrevista retomada. De la siguiente forma.
PARRAL, RAMSÉS:
KARYME- Tu entrevista...
VIRIDIANA- Tu entrevista...
Ulises https://www.youtube.com/watch?v=Jsd2Cj6oOUA
Viridiana https://www.youtube.com/watch?v=VFEVhOdnbQY&feature=youtu.be
Karyme https://www.youtube.com/watch?v=8CiRvnsH9jA&feature=youtu.be
María Ana https://www.youtube.com/watch?v=zsU46Cng2Ys&feature=youtu.be
Keira https://www.youtube.com/watch?v=5yPg9wYSAik&feature=emb_logo
Bianca https://www.youtube.com/watch?v=QDH4aclzws0&feature=youtu.be
Daniel https://www.youtube.com/watch?v=ABZfjFC5228&feature=emb_logo
Diana Laura https://www.youtube.com/watch?v=aFpAKGx2GQs&feature=emb_logo
Dulce María https://www.youtube.com/watch?v=g8q4XxRr5KM&feature=emb_logo
Giselle https://www.youtube.com/watch?v=AZJPjqrIP6U&feature=youtu.be
Ingrid https://www.youtube.com/watch?time_continue=28&v=mYkC9vttllk&feature=emb_logo
Lizette Vera https://www.youtube.com/watch?v=_1szo2AOMNw
Viridiana https://www.youtube.com/watch?v=VFEVhOdnbQY&feature=youtu.be
Abigail https://www.youtube.com/watch?v=oIWhCddkmuw&feature=emb_logo
Irene: https://www.youtube.com/watch?v=Og-a143hBRc&feature=youtu.be
Rebeca https://www.youtube.com/watch?v=5BBEPD-UjYo&feature=emb_logo
Marcos https://www.youtube.com/watch?v=lERavnc6YmA&feature=youtu.be
Mayra https://youtu.be/0RUY9EMaQcw
Wendy https://www.youtube.com/watch?v=5pcZUHAenrk
Asul https://www.youtube.com/watch?v=9Qtl5act4-M&feature=youtu.be
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
SEGUNDA PARTE
ENTREVISTAS DE ALUMNOS NORMALISTAS
ESCUELA NORMAL MARTHA CHRISTLIEB
30 DE ABRIL DE 2020
PASO 1. Escucha las entrevistas de 10 de tus compañeros.PASO 2. Comenta en una publicación, debajo de esta entrada, a cada uno de esos diez compañeros, una retroalimentación; donde hagas crítica de las características de la Entrevista retomada. De la siguiente forma.
PARRAL, RAMSÉS:
KARYME- Tu entrevista...
VIRIDIANA- Tu entrevista...
Ulises https://www.youtube.com/watch?v=Jsd2Cj6oOUA
Viridiana https://www.youtube.com/watch?v=VFEVhOdnbQY&feature=youtu.be
Karyme https://www.youtube.com/watch?v=8CiRvnsH9jA&feature=youtu.be
María Ana https://www.youtube.com/watch?v=zsU46Cng2Ys&feature=youtu.be
Keira https://www.youtube.com/watch?v=5yPg9wYSAik&feature=emb_logo
Bianca https://www.youtube.com/watch?v=QDH4aclzws0&feature=youtu.be
Daniel https://www.youtube.com/watch?v=ABZfjFC5228&feature=emb_logo
Diana Laura https://www.youtube.com/watch?v=aFpAKGx2GQs&feature=emb_logo
Dulce María https://www.youtube.com/watch?v=g8q4XxRr5KM&feature=emb_logo
Giselle https://www.youtube.com/watch?v=AZJPjqrIP6U&feature=youtu.be
Ingrid https://www.youtube.com/watch?time_continue=28&v=mYkC9vttllk&feature=emb_logo
Lizette Vera https://www.youtube.com/watch?v=_1szo2AOMNw
Viridiana https://www.youtube.com/watch?v=VFEVhOdnbQY&feature=youtu.be
Abigail https://www.youtube.com/watch?v=oIWhCddkmuw&feature=emb_logo
Irene: https://www.youtube.com/watch?v=Og-a143hBRc&feature=youtu.be
Rebeca https://www.youtube.com/watch?v=5BBEPD-UjYo&feature=emb_logo
Marcos https://www.youtube.com/watch?v=lERavnc6YmA&feature=youtu.be
Mayra https://youtu.be/0RUY9EMaQcw
Wendy https://www.youtube.com/watch?v=5pcZUHAenrk
Asul https://www.youtube.com/watch?v=9Qtl5act4-M&feature=youtu.be
Maestro: Ramsés Parral Hernández
CAMPA, KARYME
ResponderEliminarLa historia de Aura me pareció bastante interesante, sobre todo por el misterio que se va desenvolviendo durante la lectura. Te van surgiendo diferentes ideas, pensamientos o hipótesis sobre los personajes. Desde el principio sentía una sensación extraña al igual que Felipe, sin embargo, tampoco sabia de que se trataba todo este asunto y lo fui descubriendo junto con él. El misterio, la magia, los comportamientos de doña Consuelo y Aura, despertaron en mi, el interés por seguir leyendo y descubrir que era lo que sucedía al finalizar la lectura.
Preguntas que me haría: ¿Quiénes son los papás de Aura?, ¿Qué sucedió con ellos?, ¿Por qué Aura está con Doña Consuelo y no con alguien más?,¿Por qué se relacionan de esa manera tan misteriosa?,¿Por qué todo es color verde?, ¿por qué todo está obscuro?, ¿que querrá decir el general Llorente?, ¿por qué no pudieron tener hijos?, ¿tienen más familia?, ¿por qué Aura no escapa?, ¿por qué viven en este lugar?, ¿por qué las memorias estaban escritas en Francés?.
OROZCO, MARIA ANA
EliminarHola Karyme, pude darme cuenta que hablaste sobre el comportamiento de la señora Consuelo, al principio pensé que solo era una señora que estaba a poco tiempo de morir, pero conforme va desarrollándose la historia no es normal su actitud. Me llegó causar más intriga cuando se menciona sobre el uso de la magia, como mencionaste, porque siendo realistas la magia que la señora utilizó no era la de los cuentos de hadas, sino que es totalmente diferente era una magia maligna, lo que claramente con los años provocó un cambio en su forma de ser.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy bien, Karyme. Espero leer más opiniones como esta.
EliminarVARGAS LÓPEZ REBECA:
EliminarHola Karyme, al igual que tú, tuve muchos sentimientos encontrados en esta historia, pues te deja muy impactada e ilusionada sobre lo que se va aconteciendo cada día. Para mí Felipe Montero, fue un hombre muy valiente que a pesar de saber lo que ocurría y de los actos tan tenebrosos que se daban en esa casa, él siguió ahí, sin importar lo que pasaría. Todo esto por tener la esperanza de que podía rescatar a su bella Aura, cuando en realidad el que se tenia que rescatarse era él.
GARCIA, VIRIDIANA
EliminarHola Karyme,me llamaron mucho la atención las preguntas que propones, creo que son muy buenas y que si Felipe las hubiera realizado, hubiera encontrado mucha más información y responder a muchos misterios.
OROZCO, MARIA ANA
ResponderEliminarLa historia que leí me fue muy impactante, porque desde un inicio logró captar mi atención. La forma en la que el autor uso los adjetivos fue muy importante porque de esa manera me permitió imaginarme la historia, es decir como si de alguna manera yo fuera parte de ella. También me pareció interesante porque las lecturas que te mantiene en suspenso son de mis favoritas. Una de las razones es que me hacen sentir un detective y durante la lectura de ellas voy haciendo diferentes hipótesis de lo que podría suceder al final, y si al final alguna de las hipótesis que realice se asemeja al final de la historia me siento emocionada.
Algunas de las preguntas que se venían a mi mente al leer la lectura fueron las siguientes: ¿Por qué tanta afinidad a la casa?, ¿Por qué la señora Consuelo no se volvió a casar, si cuando el señor Llorente falleció era muy joven?,¿Por qué recurrió a ese tipo de rituales la señora Consuelo y no buscó la alternativa de adoptar a un niño?, ¿Cuándo apareció por primera vez Aura en la vida de la señora Consuelo?, ¿Por qué el señor Llorente no buscó ayuda?, ¿Tan fuerte era el amor que le tenía la señora Consuelo al capitán?, ¿Por qué después de mucho tiempo se le ocurrió publicar el anuncio a la señora Consuelo?, ¿Felipe Montero en su otra vida fue el capitán Llorente?, ¿Aparte de Felipe Montero hubo otros jóvenes que pasaron por la misma situación?
SÁNCHEZ, DIANA LAURA
EliminarA mi también me paso la idea de que Felipe Montero en otra vida fue el capitán Llorente, en una parte Aura le dice ''eres mi esposo''. Aparte de que el romance entre ellos no parece algo nuevo, como si ya se conocieran, con una familiaridad que los hacia amarse aún después de tanto tiempo. Llegué a pensar que aunque sus cuerpos de hayan separado por la muerte sus almas seguían enamoradas.
CAMPA, KARYME
EliminarAna, me pareció interesante esa pregunta que hiciste sobre si Felipe Montero en su otra vida fue el general Llorente, jaja, suena gracioso, pero la realidad es que puede ser. Si ella hizo magia para volverse Aura, pudo haber sido que él también reencarnara en una persona más jóven para volver a encontrarse con su amada, o peor aún, que ella misma lo provocara, sería un final interesante. Y a esta, podríamos relacionarla con la siguiente pregunta que hiciste, probablemente pudieron pasar otros jovenes antes que Felipe Montero y él era el indicado para publicar el articulo porque es él, el general Llorente. Wow, de verdad sería un final bastante impactante.
Cada vez me gusta más cómo escribes. Felicidades.
EliminarAna concuerdo contigo en la pregunta de si Felipe fue en su otra vida el General, ya que el mismo lo menciona cuando dice que su "rostro antiguo" osea que el cree que en su otra vida fue como el general.
EliminarSANCHEZ, GISELLE.
ResponderEliminarEs una historia que desde el primer momento que lees te genera intriga y cada que interpretas una frase pasa por tu mente un sinfín de imágenes para procesar. Al ser una historia narrada en segunda persona te hace interesarte cada vez más. Al comienzo me enreda un poco, pues no estoy acostumbrada a tantos datos, tenía que pausar constantemente mi lectura para poder imaginarme una escena, poner un botón por aquí y unas velas por allá, sin embargo, son muy necesarias porque esos aparentemente diminutos detalles te hacen entender más adelante muchas cosas. Me hubiera gustado que el autor sacara una segunda parte, pues el final te deja con ganas de querer leer más.
¿Seré el único en pedir el trabajo? ¿Cómo es que le dan tanta confianza a un desconocido? ¿Cómo una anciana puede pagarme tanto dinero? ¿Por qué viven en tanta obscuridad? ¿Por qué Aura vive con su tía? ¿Por qué permiten que haya tantas ratas? ¿Consuelo está presionando a Aura para estar conmigo? ¿Por qué todas las dudas que tengo terminan por resolverse con los escritos del capitán? ¿A dónde irá la señora Consuelo y por qué va sola?
GUARNEROS, MARCOS
EliminarHola Gis, me parece que tú al igual que a mí nos costo un poco leer esta historia por los tantos datos que había, pero sin en cambio al igual que tú, pienso que cada dato que decían en la historia fue muy importante para entender mucho mejor lo que sucedía.
Pero fue muy importante leer esto porque lecturas así te hacen llevar un papel de incestigador y sabemos que como docentes la investigación va a ser parte de nuestra profesión.
JUÁREZ, SUGEY ASUL
EliminarConcuerdo contigo, a pesar de ser una lectura corta, había palabras nuevas que al menos yo no comprendía, por lo que tenía que volver a leer por la manera de describir las cosas. En efecto, en cuanto termine el libro fui a buscar si tenía una segunda parte, y no la había, sólo algunos rumores de que saldría pero al final ya no. Además de que me dejo con la duda, de si en realidad fue una historia hecha sin más, imaginada o basada en hechos reales, pues la forma de describirlo todo y las acciones que sucedían te dejan pensando si en realidad le sucedió al autor o no. Pero en general una buena historia, para leer una tarde, pues era muy corta.
MARTÍNEZ, BIANCA.
EliminarDifiero un poco con lo que dices, pues a mí me ayudó mucho el que fuera muy descriptivo, pues las imágenes fluían con facilidad al leer. Pero coincido contigo sobre la necesidad de una continuación para saciar las múltiples dudas que me desborda el final.
HERNÁNDEZ, LARISSA
EliminarHola Gi, Desde mi punto de vista, concuerdo contigo, ya que al principio me costo entender un poco algunas partes de la lectura, por lo cual de igual manera tuve que detenerme y volver a leer, para comprender mejor y así interpretar mejor la historia.
Muy buenas preguntas. Me agrada cómo vas mejorando.
EliminarSÁNCHEZ DIANA LAURA
ResponderEliminarCuando estaba leyendo la historia de Aura, al principio me sentía un tanto perdida por la forma de redacción pues, aunque si tengo un hábito de lectura no es común encontrar textos narrados de esa forma, en mi experiencia. Mientras más leía la trama me atrapaba, me resultaba interesante los detalles que se describían, desde la atención en los paisajes, las personas e incluso los sentimientos. No fue difícil ir cambiando las palabras de la historia a una imagen en mi mente. La historia avanzo de forma adecuada, no la sentí lenta ni demasiado rápida, sino que nos dejaba a los lectores descubrir e incluso crear hipótesis mientras leíamos para después confirmarlas o simplemente desmentirlas. No es como las historias como las que estoy acostumbrada a leer, sin embargo, si me pareció muy interesante.
Tenía muchas preguntas al inicio de la historia, pero al avanzar la historia muchas se fueron respondiendo, hubo otras cuantos que no. Una idea que tuve fue debería buscar más allá de los escritos, quiero decir: preguntar, interrogar de forma sutil a las mujeres para encontrar otro punto de vista diferente a lo que contaba el general Llorente. Preguntarles ¿Cómo lo vivieron ellas? Probablemente la anciana tenía una cantidad de información que podría contribuir a las conjeturas que se hacía al traducir los textos. ¿Por qué deseaba con tanta ambición una hija la anciana? ¿Qué sintió al prometerse con un hombre adulto cuando ella apenas era una adolescente? Son preguntas que si la anciana hubiera respondido me habrían dado otra perspectiva desde donde mirar su historia.
Gomez Solano Ingrid
EliminarMe pasó lo mismo al principio aunque mientras más me iba metiendo en la historia más fui comprendiendo y tampoco estoy acostumbrado a este tipo de historias pero me hizo mucho pensar en leer este genero pues te atrapan las historias y no te das cuenta cuando termina la lectura.
GARCIA VIRIDIANA
EliminarHola Diana, me paso lo mismo, al principio no lograba entender la historia por la forma en que esta redactada y pensé que había sido la única, pero sin duda al ir leyendo te capta ese gran misterio que esconde la historia y sin darse cuenta poco a poco logras ir imaginando todos los momentos. Yo también me hacia la pregunta del porqué Felipe no buscaba otras pistas o alternativas que lo llevaran a rescatar más información, pero creo que tal vez no lo hacia por miedo.
Me pasó lo mismo, Diana; pero al segundo párrafo entendí la intención del autor.
EliminarExacto diana! me paso lo mismo me quede con ganas de conocer desde la perspectiva de la señora consuelo,ya que no es lo mismo que te lo cuente otra persona que a la que lo vivió como tal. por otra parte siento que la señora tal vez no se sentía suficiente mujer para el y por eso acudió hacer esos rituales
EliminarGARCÍA, WENDY.
EliminarHola Diana, te entiendo y me paso lo mismo porque no podía comprender del todo el texto hasta que leí unos capítulos más ya me familiarice con el tipo de redacción, y respecto a la historia igual, conforme fue avanzando más iba comprendiendo la historia y el porque de las cosas.
OROZCO, MARÍA ANA
EliminarHola Diana, en tu pregunta sobre la desesperación de tener un hijo o una hija, me pareció importante, porque pensando detenidamente todo lo que vivió la señora Consuelo después, fuer por recurrir a otros medios antinaturales con el fin de conseguir un hijo. Tal vez en esa época se veía mal no tener hijos en un matrimonio y la señora Consuelo al ser menor que el capitán se sintió inservible y utilizó ese medio, presa de desesperación.
SÁNCHEZ, DIANA LAURA
EliminarHola Ale, no creo que Consuelo se sintiera de esa forma, en la lectura se menciona la forma tan pura en la que el capitán la ama, al igual que ella a él. A mi parecer no se trataba de ser suficiente o no, pero si me hizo pensar la fuerza con la que lo amaba debía ser gigante. Aura, según entendí era la misma Consuelo, y si quiero ser honesta me encantaría que el capitán fuera Felipe. Me gustaría pensar que su amor fue tan fuerte como para tratar de traerlo de vuelta para vivir otra vida juntos. Quizás ella quería que leyera de nuevo sus memorias porque deseaba hacerlo recordar quién en realidad era él. Cuando Felipe se encuentra con Aura es como si ya se conocieran, con cierta familiaridad. A mi también me habría gustado saber que pasó después de todo ¿siguieron juntos? ¿Con quién se quedó Felipe, con el cuerpo de Aura o el de Consuelo? (Pues a mi parecer eran la misma persona en diferente cuerpo) ¿recordará alguna vez Felipe su antigua vida?
GUARNEROS, MARCOS
ResponderEliminarLa historia de Aura me sorprendió mucho porque al principio empezó aburriendome, pero ya más adelante comenzó a ponerme en duda con una u otra cosa, a veces me revolvia con la historia porque había partes que tenías que leer muy bien para entender, al final me terminó gustando por como se hiba narrando, parecía que te metias en esa casa oscura.
Mi preguntas fueron: ¿Por qué estaba todo apagado? ¿Donde están estaban los papás de Aura? ¿Por que todo era color verde? ¿Por qué Aura casi no hablaba? ¿Por qué el nunca huyó de la casa? ¿Por qué no se atrevía a prender las luces?
-Márquez Gloria Arlet.
EliminarHey Marcos ahora que leeia tu comentario, a mi también me costó leer un poco la novela, ya que al igual que tú me perdía, y tenía que volver a leer para entender mejor.
Y creo que eso es lo que le quita lo aburrido a la lectura, ya que al ser un género tipo suspenso, te nace la curiosidad.
Que fue lo que más te impactó de la historia o en en alguna parte lograste resolver algunas de tus dudas que tuviste en un principio. Al igual que tu igual me quedé con la intriga de saber porque cuando esta la señora Consuelo Aura no hablaba tanto
EliminarMarcos: ojalá pudieras verificar que hay palabras que no están escritas correctamente. No obstante, puedes ayudarte con la lectura de más textos. Si ya hallaste este género de suspenso y te parece interesante, puedes comenzar por ahí. Tu ortografía puede mejorar mucho. También no olvides la importancia de la puntuación.
EliminarDe echo si marco de un momento al inicio la novela empieza aburrirme, pero llega un punto dónde la trama me empieza a tratarme y a envolverme para así tener mi completa atención, ya que empiezan a existir partes dónde existe esa tensión en la novela
EliminarCID FLOR NAYELI
EliminarNo me aburrió como tal, solo que debido a que no tengo muy buena comprensión lectora no entendía, pero hice lo mismo que tú, volver a leer y así fue como fui encontrando el hilo a la historia.
TEJEDA DULCE MARÍA
EliminarConcuerdo contigo en cuanto a la historia de AURA pero en tanto a las preguntas son un tanto repetitiva, es decir son muy redundantes esas preguntas se ven mas dirigidas para Aura
GOMEZ SOLANO INGRID TERESA
ResponderEliminarLa historia me pareció muy interesante, la manera en la que te va describiendo todo sobre lo que va viviendo el protagonista hace que te atrape la historia. Todo se desenvuelve en un mismo lugar pero a como va avanzando la historia te hace ir sintiendo distintas sensaciones. Al principio me genero ciertas dudas pues no encontraba algo lógico en la historia pero a como va avanzando le voy encontrando sentido a todo. Tiene una manera de describir cada escenario de la historia que lo puedes imaginar perfectamente.
Obviamente leyendo surgieron muchas interrogantes, como ¿Porqué no sentía miedo?, ¿Cómo es que se pudo enamorar de Aura en tan poco tiempo?, ¿Por que después de ver cosas extrañas no huyó de ahí?, ¿Cómo es que la anciana lo manipulaba con tanta facilidad?, ¿Qué era exactamente lo que buscaba la anciana?, ¿Cual era el propósito de todo?, ¿La anciana ya había echo esto con otros hombres?.
CAMPA, KARYME
EliminarIngrid, probablemente todas esas preguntas que tu haces pudieran responderse si suponemos que Felipe Montero era el general Llorente, pero no recuerda nada y al ir viendo sus escritos y viviendo en esa casa, logra entender que es lo que sucede, o ¿podrías pensar en otra respuesta?, me gustaría leer que piensas
MARTINEZ, BIANCA.
EliminarCreo que muchos estamos de acuerdo con la riqueza que aporta la calidad de las descripciones a la historia. A lo largo del relato, se me presentaban dudas similares, las cuales se me iban aclarando conforme avanzaba. Posiblemente la resistencia de Felipe a abandonar la misteriosa casa y a sus habitantes se debe a lo cautivado que se encontraba no tanto por Aura, sino la representación o idea que creó acerca de ella en su cabeza. Por lo que, desde mi punto de vista, no se distingue la línea que divide el enamoramiento con la devoción enfermiza.
Muy bien, tus preguntas salen de lo obvio.
EliminarCID FLOR NAYELI
EliminarTus preguntas son muy buenas, cuando lo leí créeme que las pensé. Y al igual que tú me genero dudas al principio no encontraba el porqué de tan detallada narración. La manera de describir cada lugar al final me fue envolviendo a imaginármelo a la hora que leía.
TEJEDA DULCE MARÍA
Eliminarbuenas preguntas algunas de ellas no había pensado en algunas de ellas, por otra parte haces preguntas que el Capitán sabría pero Felipe no recuerda nada con certeza.
García Viridiana
ResponderEliminarLa historia de aurora sin duda te atrapa y te llena de curiosidad. Al principio de la historia me costaba un poco de trabajo entenderla, por la forma en que está escrito, no me llamaba mucho la atención, pero después fui entendiendo, relacionando y descubriendo algunas cosas que me hacían querer saber que pasaba después. Me impresionaba mucho las fachadas que tenía la casa de la señora consuelo ya que la hacían ver e imaginar muy tenebrosa, pero también me hacía pensar cómo es que podían vivir así, a oscuras. Me gusto mucho esta historia, al termino de todo me metí tanto en el misterio que al paso que iba leyendo me iba imaginando las cosas y aunque el final fuese un poco raro creo que de todas formas se me hizo una historia bastante buena e interesante.
Las preguntas que yo me haría son las siguientes: ¿Qué hacía Aurora con doña Consuelo? ¿Por qué era reservada? ¿Por qué todo estaba oscuro? ¿Aurora no tendrá otro lugar a donde vivir? ¿Tendrá más familia? ¿Quiénes son los papás de Aurora? ¿Por qué a veces la señora Consuelo se va por todo un día? ¿Por qué no sabía que había gatos? ¿Por qué Felipe vio gatos amarrados con cadenas en el techo? ¿Por qué Aurora no escapaba?
Vera, Lizette Francine.
EliminarHola Viri! Concuerdo contigo que la descripción es realmente buena que hace transportarte ahí, además que es difícil encontrarle sentido al principio. Las preguntas son muy acertadas me parece que la vida familiar de Aura era escasa pero muy importante para entender que sucedía adentro de esa casa.
SANCHEZ, GISELLE.
EliminarViri, la historia de AURA logra atraparte como el anunció atrapó a Felipe. Estoy tan sorprendida como tú con el final que te da Carlos Fuentes, Felipe acepta a su amada (aparentemente otro cuerpo) tan tranquilamente, sin asustarse ni nada, ¿será que el también esta "hechizado"?
¡Excelente! el tema de los gatos es un buen punto de partida para investigar.
EliminarJUÁREZ, SUGEY ASUL
ResponderEliminarEn lo personal yo suelo leer mucho, me gusta el género de misterio, fantasía y suspenso, cosa que sin duda el libro de Aura nos da, y creo que es por eso que desde que empezó la historia me atrapó. Me dio una sensación de extrañeza, te sentías dentro de la trama por la manera de describir cada cosa y acción, me generó muchas dudas desde la primera página y algo que me llamo mucho la atención es que con tan sólo tres personajes se mantuvo la historia, cosa que hizo que los personajes estuvieran bien definidos. Creo que hay muchos temas que se manejan en el libro, pero se dan bajo el agua, por ejemplo, el tema sobre la necesidad se sentirse amado, la importancia de la belleza en el mundo, lo terrible que puede ser estar bajo la soledad por la pérdida de un ser amado, quizá y hasta la psicosis por la confusión de la realidad con la fantasía, todo depende de la perspectiva de cada persona. Sin duda, tuve varios sentimientos encontrados, desde impotencia hasta alivio, pero a pesar de la extensión de la lectura te deja con un buen sabor de boca, dejándote en espera de una segunda parte.
Debo admitir que muchas dudas surgieron y se mantuvieron como ¿Por qué la necesidad de la señora Consuelo de mantener a su lado a Aura? ¿Por qué el señor Llorente no hizo nada al ver las extrañas acciones que su esposa hacía? ¿El señor Llorente y Felipe Montero eran la misma persona? ¿Cuál era la necesidad de mantener toda la casa a oscuras? ¿Para qué eran hechos los rituales o a quién exactamente le rezaba? ¿En serio la señora Consuelo no sabía de los gatos o sufría alguna pérdida de memoria por la edad? ¿Por qué nadie más visitaba la casa de la señora Consuelo? ¿La señora Consuelo iba a regresar? ¿Qué representaban las pesadillas?
VARGAS LÓPEZ REBECA:
EliminarHola Asul. Sin duda estoy de acuerdo contigo sobre la interpretación de esta historia, pues también me pude sentir dentro de ella y con un sinfín de dudas e intrigas sobre lo que pasaba. Es cierto que hay temas que se encuentran muy escondidos en esta trama como la belleza y la necesidad de amar a alguien a pesar de hacer un sacrificio. Es un mundo lleno de fantasía pero también de tristeza, en donde sobrevaloramos tanto la belleza que dejamos de recordar que TODO SE ACABA!.
Ya tienes una lectura más en tu acervo.
EliminarVERA, LIZETTE FRANCINE.
ResponderEliminarEl libro de Aura me parece una lectura bastante buena, cautivadora y especial porque tenemos una trama que presenta unos aspectos psicológicos que te hacen vivir la historia como si fueras un ser invisible que viviera en esa casa vieja y oscura, siendo esto resultado de las descripciones detalladas de cada paso del historiador. Sin olvidar mencionar el manejo del plot twist que presenta su final, realmente Carlos Fuentes supo tan bien introducirnos y guiarnos dentro del laberinto misterioso de la vida de Aura que no cabe duda que su intensión desde un inicio era dar pie a una serie de sentimientos como duda, pena, rabia y calidez por ella para que al concluir supiéramos que no era más que un ente derivado de aquella anciana y que él (Fuentes) había podido manejar incluso al lector de hacerlo ver lo que quería ver cuando no era así; tal y como lo hizo Felipe Montero. Fue de mi agrado total.
Si yo fuese una historiadora desafortunada que viviera en esa casa, preguntaría lo siguiente: ¿Dónde está el supuesto criado que trajo las cosas de Montero?, ¿Por qué siempre hay cubiertos de más?, ¿Por qué siempre se come lo mismo?, ¿Por qué el color verde?, ¿Cuál es el pasado de mi empleadora?, ¿Cómo termino Aura viviendo con su “tía”?, ¿Por qué Aura es tan dependiente de Consuelo?, ¿Por qué la casa está siempre a oscuras?, ¿Por qué jamás guardo cómo es debido las memorias de su difunto marido? Y ¿Por qué tantas plantas de sombra?
JUÁREZ, SUGEY ASUL
EliminarMe llama mucho la atención que menciones lo de aspectos psicológicos, ya que fue algo que yo también note. Quizá y no fue dado tal cual en la lectura pero para mi había un poco de psicosis por la forma de mezclar la realidad con la fantasía, además de que sin duda la señora Consuelo ocultaba muchas cosas por la soledad a la que estaba constantemente. De igual de forma, pase por muchos sentimientos, pues sentía que a veces el protagonista no se arriesgaba, pues en ningún momento volvió a salir de la casa. Pero finalmente, fue una buena trama, que quizá algunos digan que era predecible, pero que sin duda te deja muchas preguntas.
Excelente reflexión. Esas preguntas, muy buenas.
EliminarOROZCO, MARÍA ANA
EliminarHola Liz, leyendo tu comentario me pareció también importante la mención del "criado" que fue por las cosas de Felipe, es más una pregunta que podríamos tomar en cuenta también es: ¿Cómo es que el criado conocía el lugar donde vivía Felipe Montero?, que miedo ¿no?.
VARGAS LÓPEZ REBECA:
ResponderEliminarLa historia de Aura, me resultó muy emocionante, pero a la vez me dejó con un escalofrío un poco intenso, pues jamás me pude imaginar que Aura y Consuelo Llorente serían la misma persona. Sin duda esta historia poco a poco te va envolviendo y hasta puedes llegar a imaginar cómo habrá sido aquél entonces y el contexto en el que todo se desenvolvía. Es fascinante la manera en la que Felipe Montero va describiendo a la mujer que le habría robado el corazón, comenzando con los ojos, al decir que “ esos ojos verdes se transforman, como si te ofrecieran un paisaje que sólo tú puedes adivinar y desear”, es en ese momento donde la piel se eriza de la manera tan cautelosa y sublime en la que Felipe Montero la describe, pero por otra parte al describir a la anciana, te dejaba con un mal sabor de boca, pues al final nada era como se esperaba. Aunque la historia es corta, te transporta a un mundo imaginación y ambición, dejándote con ganas de seguir y no querer que acabe ni por un instante, pues la historia a pesar de no tener el desenlace esperado, sigue siendo la combinación perfecta entre el amor, la muerte y la juventud.
Si yo me encontrará en el lugar de Felipe Montero, las preguntas que yo podría hacerme para investigar datos cualitativos serian: ¿Por qué desde el momento de entrar a la casa todo estaba oscuro y no se permitía la luz? , A través de las cartas del General Llorente ¿Se podría encontrar datos más profundos sobre la vida real de Consuelo Llorente? ¿Por qué Aura y Consuelo realizan los mismos gestos al mismo tiempo? , ¿Por qué Aura no logra escaparse? , ¿Qué hay detrás de todo esto en la vida de Consuelo Llorente?, ¿Por qué las memorias se encontraban escritas en un idioma diferente? ,¿ Dónde está su familia?.
Cruz Aquino Irene.
EliminarConcuerdo contigo Rebeca, ya que de igual forma, la historia me dejó bastante intrigada, te hace pensar muchas cosas e incluso podría ocasionar sentimientos encontrados, ya que te adentra tanto que necesitas saber más.
Muy bien. Cumplió el propósito de atraparte. Espero continúe.
EliminarCAMPA, KARYME
EliminarRebeca, tal vez la oscuridad formaba parte de la magia que realizaba la anciana, podría pensar que con la luz todo su espectáculo se venía abajo. Muy interesante lo que comentas, también me impactó mucho el hecho de que fueran la misma persona.
ALVAREZ, ABIGAIL:
ResponderEliminarLa historia de Aura me pareció bastante interesante y me gustó mucho. La historia me logró atrapar, la forma en que el autor describe absolutamente todo, a detalle, hizo que me imaginara como era la calle donde se encontraba la casa, como era el pasillo para entrar a la casa y como era todo por dentro de ésta. Sentí como si estuviera dentro de la historia. Creo que el suspenso atrapó mi atención, desde el momento en que Felipe siente que el anuncio fue hecho especialmente para él, incluso cuando describe la casa y es toda oscura, hasta el momento en que Aura y Consuelo hacen las mismas acciones pero diferentes lugares, desde esa escena me hizo formularme algunas cuestiones. En un principio no creí que iba a poder leer 25 páginas, pero al final la historia me dejo con más ganas de leer sobre ésta.
Dentro de las preguntas que me he hecho son: ¿Por qué Consuelo se casó tan joven con el general Llorente?, ¿Por qué Felipe siento una fuerte atracción por el anuncio?, ¿Por qué deseaba tanta a Aura?, ¿Otras personas habrán pasado por la misma situación que Felipe?, ¿Al final Consuelo y Aura si eran la misma persona?, ¿Cómo es que a la señora Consuelo se le ocurrió hacer todo esto?, ¿Las acciones que hizo como tener Aura, eran para mantenerse con vida por tantos años?, ¿Por qué eran tan importante mantener los escritos del general Llorente?, ¿Y si Felipe en su vida pasada fue el general Llorente?.
Vera, Lizette Francine.
EliminarHola Abi! Estoy de acuerdo en que el autor puede adentrarte lo suficiente en la historia que te hace poder recorrer con la imaginación los escenarios ahí planteados. Realmente si te quedas con ganas de saber que le paso al historiador aunque esto no se posible, siempre podemos lograr hacer hipótesis que rellenan ese final abierto.
No había pensado en la posibilidad de que Montero no haya sido el único :o, tus preguntas son muy buenas.
HERNÁNDEZ, LARISSA
EliminarHola Abi, creo que tenemos una forma de pensar muy similar, ya que al principio igual creí que no podría leer 25 pág. sin embargo, como mencionas, el suspenso de la historia hizó que poco a poco me fuera interesando más en la lectura, hasta el punto de no darme cuenta que ya había terminado las 25 páginas.
En cuanto a tus preguntas, concuerdo mucho en la de si Aura y la señora Consuelo eran la misma persona; porque en ocasiones la lectura mencionaba que hacían ambas las mismas cosas o acciones "simultáneamente".
Muy bien, Aby. Ya ves que la lectura es bella.
EliminarMARTINEZ, BIANCA.
ResponderEliminarSi tuviera que elegir tres palabras para describir el relato AURA, definitivamente serían: atrapante, fascinante y tenebrosa. Aunque el estilo de redacción no es del tipo con el que estoy familiarizada, es verdaderamente cautivante la manera en que describe con lujo de detalle cada situación, esquina y reflejo. Realmente me causa mucha intriga el desenlace, Felipe fue flechado desde el primer momento en que vio a Aura, enalteció la imagen de ella aun sin conocerla, sin embargo, al grado de estar dispuesto a sacrificar cualquier cosa con tal de estar juntos. Lo que me dejó muy sorprendida es que a pesar de decir aborrecer a la anciana Consuelo, al darse cuenta que ella y Aura son una misma, muy serenamente aceptó la realidad.
¿Cómo logró aceptarlo con tanta calma? ¿Era Felipe en realidad la reencarnación del general Llorente? ¿El trabajo de historiador era en realidad un pretexto para otorgarle a Felipe recuerdos? ¿Qué era lo que verdaderamente hacía Consuelo cada que “salía”? ¿Cuántos más, al igual que Felipe, cayeron en la misma situación? ¿Atraer jóvenes así era la manera de seguir alargando su vida? ¿O sólo le permitía reproducir la imagen de Aura para el siguiente? ¿Por qué el anhelo del fin de los tiempos? ¿Por qué evadían la iluminación dentro de la casa?
Trujillo, Ulises.
Eliminarhola Bianca. La pregunta numero 2 y 3 que planteas me gustaron mucho, al igual que tu ahora me intrigan y me ponen a pensar que puede que si sea su reencarnación y el destino los volvió a unir o el amor.
ALVAREZ, ABIGAIL:
EliminarHola Bianca, es cierto, la redacción, las palabras que usaba el autor no fueron el tipo con el que muchos de nosotros estamos familiarizados, pero de todas maneras, el autor logra cautivarte, envolviéndote en una historia magnifica. Al igual que tú, quedé impresionada al leer y darme cuenta que Felipe quedo flechado por Aura, con tan solo mirarla por un momento, logro enamorarse profundamente de ella, y aún con el poco sentido que tenían las acciones dentro de la casa, el nunca dudó ni un momento de irse de aquella casa.
JUÁREZ, SUGEY ASUL
EliminarConcuerdo contigo, de echo es muy impresionante que Felipe Montero se tome tan a la ligera la confesión, creo que por eso yo esperaba una segunda parte. Para saber que sucedía con ellos, o en todo caso si Aura seguiría con vida aunque la señora Consuelo no regrese. Y también, me identifico contigo en cuanto a la redacción, pues yo tampoco estaba familiarizada pero ayudo mucho en imaginarnos como era todo. Además, de que creo que la trama esconde algo, aun no se qué, pero sé que hay un mensaje en la lectura más allá de lo que creemos.
Muy bien Bianca. Ojalá mi curso, no siga siendo como el peor de tus cursos. Lo anhelo de corazón.
EliminarOROZCO, MARÍA ANA
EliminarHola Bianca, creó que pensamos parecido, el autor Carlos Fuentes nos capturó con la historia de AURA, y pensándolo bien, podemos darle un significado en nuestra vida, en cuanto a ver las cosas. También resulta interesante investigar más allá de la historia una vez que terminamos de leerla, es decir conocer más sobre la vida del autor y que lo inspiró a escribir esta obra.
Márquez Gloria Arlet.
ResponderEliminarLa lectura me pareció demasiado interesante, ya que a medida que vas avanzando te va envolviendo en la historia, haciendo así que te interese adentrarte más al tema, hace sentir que eres parte e imaginarte la historia, y eso es lo que le da el toque especial.
En lo personal me atrapan con facilidad las historias y novelas de suspenso.
Las preguntas que en Realidad me surgieron fueron: ¿Aurora no tenía más familia? ¿Porque la forma de relaciónarse entre Aurora y doña Consuelo era extraña? ¿Porque utilizaban otro idioma? ¿Quién era en realidad Aurora? ¿Doña Consuelo sentía conocer a Felipe Montero? ¿Porque aurora se enamora de Felipe Montero? ¿Porque a doña Consuelo le preocupaba que el fin del Mundo tardará? ¿Aurora era bruja? Xd
Tejeda Dulce María
EliminarMe paso lo mismo que a ti la historia conforme iba avanzando como que lograba atrapar hasta el punto de hacer una experiencia tan cercana como lo sentía Felipe. Concuerdo con tus dudas a mi igual me dejo pensando Doña Consuelo ya sabiendo quien era Felipe
Arlet: ojalá que sigas entregándote a la lectura. Créeme que te ayudará a mejorar bastante tu ortografía y redacción. Sigue cumpliendo.
EliminarTrujillo, Ulises.
ResponderEliminarEn mi opinión la historia atrapa como lector, no niego que al principio me aburrió no le veía ningún sentido a la historia. Pero luego cuando Felipe entro a la casa de la señora consuelo, se puso interesante la historia, comenzó a llamarme la atención. Recuerdo que comencé a leer como si yo lo narrara, entre en el papel de Felipe, yo era Felipe. En las primeras 25 páginas todo bien nada raro todo normal, en las siguientes 25 páginas comprendí porque la historia se llama aura y no es solo por el personaje.
si yo fuera felipe me salgo de la casa en el momento que veo a una señora y la supuesta sobrina haciendo cosas raras. pero bueno, mis preguntas serian las siguientes: ¿porque aura no habla cuando usted esta señora consuelo? ¿porque aura dijo que si se quería ir cuando el hombre se lo ofreció? ¿consuelo es una bruja?. si consuelo fue quien se metio con felipe ¿por su edad puede engendrar al niño?
Márquez Gloria Arlet.
EliminarHola Ulises, veo que también te planteaste la pregunta "¿Consuelo era una bruja?" Yo me preguntó si Aurora era la bruja!. También pensé en porque Felipe se quedó si ya había notado algo raro en las mujeres. Jaja
Me pareció interesante tu punto de vista.
SOSA ILLESCAS KEIRA DANIELA
EliminarEstoy de acuerdo contigo, es un libro que ya había leído antes y al principio me había aburrido y me arrepentí de comprarlo, pero mientras màs pasaba los capítulos màs me empezaba a llamar la atención, y te quedas con la intriga de que màs va a pasar.
CAMPA, KARYME
EliminarUlises, muy acertado tu comentario sobre irte de la casa, sin embargo, Felipe era un historiador, probablemente una de sus cualidades era el ser curioso, explorador, saber el origen de las cosas y eso le hizo quedarse en la casa.
También me pregunté si la señora era una bruja por todas las cosas extrañas que hacía, pero ¿que más quería hacer, si ya se había convertido en Aura? ¿No te causa curiosidad?.
Muy bien por haberte metido en ese personaje. Ahora tendrás que actuar.
EliminarHernández, Larissa.
ResponderEliminarLa lectura de Aura me pareció una historia verdaderamente interesante. Por una parte, puedo decir que el género como de suspenso me llama mucho la atención, por lo que conforme iba leyendo logre centrar mi atención e interesarme cada vez más en la lectura. Y por otra parte la forma en la que está narrada la historia, género que fuera más fácil ir imaginando como es que iban pasando las cosas, ya que al momento de describir algún objeto, persona, lugar, etc. era muy detallado; y a la ves iba causando un efecto de investigación muy bueno, en dónde hasta cierto punto te deja intrigada y con ganas de seguir leyendo.
Durante la lectura, algunas dudas que surgieron fueron las siguientes: ¿Por qué siempre se encontraba la casa a oscuras?, ¿Cuáles eran los escritos finales que generaba Felipe Montero?, ¿De dónde salió Aura y cómo fue llegó con la anciana?, ¿Aura tendría más familia?, ¿Aura y la señora Consuelo eran la misma persona?, ¿Cómo aprendió y para que hacia esos rituales la señora consuelo?, ¿Por qué motivo no sabía que había gatos en la casa?, ¿Por qué despellejaban “bestias”?, ¿Escondía más secretos o misterios la señora Llorante?
Sánchez, Giselle.
EliminarLarissa ¿en algún momento creíste que lo matarían o que alguna otra cosa le pasaría a Felipe?, al principio le decía: no, no entres a la casa, te va a pasar algo; ¿cómo es posible que puedas dormir con unas desconocidas tan raras? Pero entiendes que es parte de la trama y el hecho de haberte dado tanto detalle puedes sentir lo mismo que él, cuando ve las ratas, la coneja y la comida.
GONZÁLEZ,PAULINA
EliminarIgual a mi, me pareció una historia muy interesante llena de misterios que hacen a que quieras seguir leyendo. Así como a ti mi imaginación fue mas allá de lo que esperaba ya que la historia con los personajes secretos y lugar en donde se desenvuelve eran muy únicos con descripciones especiales que ciertamente te llegaban a confundir. Claramente con muchas preguntas de por medio, que por cierto unas pocas coinciden con las que me realicé yo.
Hay que descubrir toda la verdad, bien por las preguntas.
EliminarSOSA ILLESCAS KEIRA DANIELA
ResponderEliminarAura “reseña” En la obra de Aura el autor se dirige al público en 3ª persona esto se convierte muy interesante porque lo que quiere el autor y en general el propósito de la obra es que el mismo lector se meta a la situación tan profundamente tanto como el lector pueda vivir una vida que no tiene con magia, amor eterno muerte pero lo más interesante de todo esto es que es realista.
El tema principal es del amor eterno y que este debería ser duradero por encima de la muerte y el mal todo esto se desarrolla en un ambiente normal en la ciudad de México cuando un joven se ve atraído por un muy buen sueldo donde casi solo piden sus características, al llegar a la casa donde se le ofrece el trabajo se enamora de la sobrina de la señora y duela de la casa una anciana.
Empiezan a pasar cosas raras y mágicas en la casa las 2 mujeres actúan de la misma manera y muy extrañamente el sintiéndose atraído y al mismo tiempo queriendo escapar con ella y confundido por los sueños que lo llevan a la realidad o la realidad lo llevan a los sueños hasta que por fin logra tener un encuentro con la deseada sobrina y él se da cuenta que son 2 almas que son la misma.
Preguntas: ¿Quién realmente es Aura? ¿Tendrá algo más que esconderse? ¿Por qué todo estaba oscuro? ¿Por qué la anciana era tan manipuladora? ¿Por qué Aura no hablaba? ¿Había realmente gatos?¿Por qué no huye?
Entraste muy tarde, Keira.
EliminarSin embargo, debo decirte que has mejorado, aunque te falta todavía la redacción.
Ernesto Vázquez
ResponderEliminarUn buen libro para leer de una sentada, una historia linda e interesante, con pocos personajes bien definidos.Un poco de suspenso y amor. Donde se pierde el sentido de la realidad por esa delgada linea que pone Carlos Fuentes entre la realidad y la locura.
La duda que se presenta en el desarrollo de la novela es la casa la cual resulta extraña para felipe: está permanentemente a oscuras para no avivar el recuerdo del general fallecido, apenas iluminada con luz de velas, y con un mobiliario y una decoración antiguos, como si en la casa el tiempo no hubiera pasado.
Me gusta que pienses que es amor, otros no lo ven de esa manera, y si también te lleva a otros lados, como imaginar y estar fuera de la realidad para hora si podamos imaginar cosas o que nuestra mente nos pueda llevar a màs alla.
EliminarSOSA ILLESCAS KEIRA
EliminarMe gusta que pienses que es amor, otros no lo ven de esa manera, y si también te lleva a otros lados, como imaginar y estar fuera de la realidad para hora si podamos imaginar cosas o que nuestra mente nos pueda llevar a màs allá de lo que estamos o vivimos.
Neto: has entrado muy tarde. Te falta mejorar en la redacción.
EliminarDANIEL, BAUTISTA.
EliminarHola Ernesto, de igual manera de la novela te llevo esto a un punto de apreciación a simple vista, donde tu puedes observar la gran trama que existe entre los personajes y poco a poco te los vas imaginando y te vas adentrando mas.
TEJEDA DULCE MARÍA
EliminarMe agrado la forma en que viste la historia es decir fijarte en esos pequeños detalles, que en general hacen una gran diferencia.
Tejeda Dulce María
ResponderEliminarCuando estaba en los primeros párrafos de la historia debo admitir que me desconcertó me sentía saturada de ideas puesto me surgieron dudas des un inicio, también tuve confusión ya que e de admitir me perdía en algunas ocasiones de la lectura y tenía que volver a leer para comprender un poco mejor. Al seguir leyendo la historia me logró atrapar de tal forma que al leer en mi mente imagina la cada a obscuras, como era el jardín que describía e incluso la mira amarillenta de la anciana. Estaba tan concentrada en la lectura que cuando las cartas aparecían y se plasmaban en otro idioma intentaba darle sentido aún que no estaba ni serca de hacerlo. Me agradó leerla ya que es un género que estoy más acostumbrada a ver en películas que leerlas, esta oportunidad de leerla fue de mi agrado.
Algunas de las preguntas que tenía en un inicio se fueron aclarando y otras de fueros haciendo más grande haciendo que me quedara con intriga como lo son.
¿Por qué añoraba tanto tener un hijo?, ¿Por qué Felipe no se fue después de vivir tantos sucesos extraños?, ¿El capitán abra dejado algún escrito del porque la señora Consuelo hizo eso? ¿ Por qué todo es obscuro?, ¿Cuál es la importancia del color verde?.Estas son algunas de las dudas con las que me quede, me hubiera gustado que en otro capítulo se hablara sobre la vida más a fondo de Felipe antes de llegar a esa casa
ALVAREZ, ABIGAIL:
EliminarHola Dulce, es cierto que los primeros párrafos hacían que te saturaras por todas esas palabras, pero poco a poco logra envolverte en la historia. Al igual que tú, pude imaginarme a detalle la casa, todo la energía que se sentía dentro de la casa. También intenté traducir las memorias del general Llorente, tal vez encontraba algo significativo, pero mi intento falló.
-Márquez Gloria Arlet.
EliminarHola Dulce, me sucedió lo mismo que a ti, me perdía en la lectura, y tenía que volver a leer para entender, pero también logro capturar toda mi atención, pienso que es el género.
Me alegra que fuera de tu agrado leerla, y espero así te pase con más lecturas.
Las preguntas que planteas me parecen muy interesantes y ahora también trato de buscarles una respuesta.
JIMENEZ, ELY RAQUEL.
EliminarNo me sucedió lo mismo esta ocasión, sin embargo es una historia que requiere de toda tu atención porque si en algún momento de la lectura te distraes ya no comprendes con facilidad lo que está siendo narrado.
Con respecto a una de tus preguntas, opino que el señor Montero no se fue de la casa de la señora Consuelo (a pesar de todos los extraños sucesos que presenció) por el amor que le tenía a Aura y este no se quería marchar sin antes averiguar un poco más sobre lo que estaba ocurriendo en esta casa tan misteriosa y sobre todo lo que ocurría con su amada Aura
Bien Dulce. Sin embargo, debes cuidar tu escritura.
EliminarCONTRERAS, ALEXANDRA
ResponderEliminarMe resulto muy interesante la lectura de "Aura". Ya que la forma en la que el autor la narra, te atrapa y hace que te sientas en el contexto de la historia. ya que describe de forma detallada cada suceso y nos muestra el ambiente en donde sucede los acontecimientos, así como también las características físicas y los pensamientos de cada personaje.
las preguntas que yo aria serian las siguientes:¿Por que Aura era tan callada? ¿Como fue la juventud de la señora Consuelo? ya que solo se cuenta desde la perspectiva del general, ¿Por que hizo esos rituales raros la señora consuelo? ¿Por que la familia de la señora consuelo no la visitan? ¿Por que el desespero de la señora consuelo para que Felipe terminara su trabajo?
Tejeda Dulce María
EliminarLa forma en que se cuenta es lo que le da el toque especial a esta historia, estoy de acuerdo contigo que el contar como esta ambientado un lugar te logra atrapar de una manera más profunda. Tus dudas me parecen interesantes yo no me las abia planteado
Alexandra: para mejorar tu escritura y ortografía, debes leer más, es muy buena estrategia. Ojalá continúes haciéndolo.
EliminarCruz Aquino Irene
ResponderEliminarLa historia de Aura me pareció bastante intrigante, ya que desde el principio te envuelve en un suspenso que te hace querer seguir leyendo, además, la forma en que está narrado hace que el interés suba porque te hace sentir como si fueras parte de la historia, como si tú lo estuvieras viviendo. De igual forma es de las historias que empiezas leyendo y no entiendes el motivo de lo que están diciendo, por eso avanzas para descubrir el porqué.
Muchas preguntas se fueron generando, pero conforme avanzaban algunas se iban resolviendo, sin embargo, me causaba mucha intriga todo, ya que había mucho suspenso, primero ¿Por qué no querían que encendieran las luces? ¿Qué pasaba? ¿Por qué todo era tinieblas? ¿Por qué decidió quedarse y no huir? Finalmente siento que la historia mantiene su suspenso hasta que acaba, dejándote con ganas de querer saber más.
Irene ¿por qué comentaste tan tarde? Recuerda que la clase iniciaba una hora antes de tu publicación. También debo decirte que has olvidado los aspectos de redacción que hemos retomado en clases.
EliminarGONZÁLEZ, PAULINA
ResponderEliminarLa lectura que lleva por nombre Aura, fue realmente una historia llena de misterios los cuales me hubiera gustado entenderlos de la misma manera en la que el autor lo hizo al momento de escribir la historia. Es verdaderamente impresionante toda la creatividad, y fantasía que debió tener para que te adentrara de una manera única a la historia. Sin embargo logre encender mi imaginación mas allá de lo que pensé que lograría hacerlo. Cada personaje y el escenario en donde se desenvuelve la historia tienen un secreto que los hace especiales dentro de la misma. Haber leído esta historia me permitió sentirme que era parte de ella y hacerme demasiadas preguntas que conforme iba avanzando la lectura algunas se me iban aclarando, pero otras tantas no.
las cuales eran las siguientes: ¿Por que solicitaron a Felipe Montero?, ¿La anciana realmente estaba viva?, ¿Por que siempre estaban a oscuras?, ¿no le dio miedo a Felipe montero estar dentro de esa casa?, ¿Existía realmente un mayordomo?, ¿Había habitantes realmente a los alrededores de su casa?, ¿Porque la anciana quería que se quedara a vivir ahí Felipe?,¿Que relación había entre Aura y Consuelo?,¿Habrá sido basada en hechos reales?.
Cruz Aquino Irene
EliminarEstoy de acuerdo contigo en muchas cosas, de igual forma se me hizo un excelente trabajo por parte del autor cómo es que describe todas las cosas con tanto detalle. Concuerdo contigo al decir que conforme lees, generas muchas preguntas que poco a poco se van respondiendo, sin embargo nos quedamos deseosos de saber más.
Debes cuidar tu redacción. Sé que puedes mejorar, pero necesito que lo hagas antes de que termine el semestre. De igual forma te exhorto a que entres más temprano a clase.
EliminarGARCÍA, WENDY.
ResponderEliminarLa historia de Aura, es realmente muy interesante ya que siempre te tiene con ganas de seguir leyendo, y a que como dice el autor del libro (Carlos Fuentes) no tiene un final como tal si no que el libro termina cuando el lector quiere, y de igual manera, depende del lector. A pesar de que no estoy acostumbrada a la forma en como el autor los redacto ya después de dos capítulos me pude familiarizar con el. Es interesante saber y ver como se fue desenvolviendo la historia ya que no es la típica lectura a la que estamos acostumbrados. Al darme cuenta de que Aura y la Sra. Llorente eran la misma persona no lo podía creer y quede en shock. Realmente es increíble ver como en una lectura corta se puede dar mucho a saber y a transmitir muchos temas que padecemos todos en la vida cotidiana.
si yo estuviera en los zapatos de Felipe Montero las preguntas que me plantearía serian:
¿Porqué acepte esto?, ¿Cómo me puede enamorar tan rápido? y ¿Porque?, ¿cómo llegue aquí?, ¿Porqué Aura no se ha ido?, ¿Cómo sabe que no hay gatos?, ¿Seré el primero en estar aquí?, ¿y, si en mi vida fue el General Llorente?, ¿Que querían decir aquellos sueños?.
JIMENEZ, ELY RAQUEL.
EliminarConcuerdo contigo Wen. Me gustó el hecho de que el final fuera abierto porque así la imaginación del lector nunca se detiene, sin embargo así como la imaginación no se detiene, las dudas y la curiosidad tampoco.
Nunca me imaginé que Aura y la señora Consuelo fuesen la misma persona, pero ¿Cómo era esto posible?
¿Crees que antes del señor Montero habrían llegado otros hombres? y si es así, ¿Todos se enamoran de "Aura"? ¿Qué sucedió con ellos?
En fin, son muchas mis dudas...
Wendy, al leer tu comentario, me percato de que no has seguido las instrucciones y el orden del guion, lo cual ya había especificado desde la plataforma. Eso provocó que no fuera retroalimentada tu publicación más de una ocasión por tu grupo. Te pido que te concentres más y no pierdas tiempo. Sé más puntual y atenta.
EliminarLizeth Trujillo
ResponderEliminarLa lectura es impactante cuando la comienzas a leer, es cosas que no sabes que iban a pasar por que te imaginas otras. te centras en los sucesos que va platicando la lectura . para mi fue muy difícil comprender a fondo la historia, la forma en que está narrado hace que el interés suba porque te hace sentir como si fueras parte de la historia, pues como también puedo comentar que me agradan mas las cosas de misterio.algunas preguntas que me hacia al momento de que pasa algún suceso.
Preguntas: ¿Quién realmente es Aura? ¿Tendrá algo más que esconderse? ¿Por qué todo estaba oscuro? ¿Por qué la anciana era tan manipuladora? ¿Por qué Aura no hablaba? ¿Había realmente gatos?¿Por qué no huye?¿Qué pasaba? ¿Por qué todo era tinieblas? ¿Por qué decidió quedarse y no huir? .
Ingrid Gomez
EliminarTienes razón Liz, cuando comencé a leer no me imaginaba todo lo que iba a vivir el protagonista pues la lectura te va dando tanto que procesar que hay partes en las que te desvías del objetivo. Tal vez si tu hubieras concentrado más en la historia la hubieras podido comprender mejor pues es muy descriptiva y extensa que hay ocasiones en las que te tienes que centrar mucho para poder imaginar y sentir lo que narra el escritor, así te ayuda a entenderla mejor. Algunas de tus dudas creo que son igual a las que la mayoría
nos hicimos.
Eso indica que debes leer más y puedas obtener mayor práctica en lectura. Recuerda que deberás ser tú quien motive a los niños a hacerlo y si no comienzas contigo, ¿cómo lo lograrás con los demás? También sé más puntual.
EliminarCuida la ortografía y redacción. Es urgente.
EliminarJIMENEZ, ELY RAQUEL.
ResponderEliminarEsta es una de las pocas historias que te envuelve por la manera en la que la trama te obliga a usar tu imaginación al describir con lujo de detalle lo que está sucediendo en la historia. Es impresionante como el narrador te describe a los personajes, como el color de los ojos, la textura de la piel, los olores, los sentimientos como en el momento en el que el señor Montero se enamora de Aura y este describe lo que pasa por su mente y lo que siente. También uno de los elementos que te cautiva es el misterio y la curiosidad que enfrenta Felipe Montero al querer averiguar lo que sucede con Aura.
Esta historia me ha gustado, el final te deja pensando y queriendo leer una segunda parte de esta trama ya que te quedas con muchas dudas que te gustaría tuvieran respuesta, como por ejemplo; ¿Por qué la casa de la señora Consuelo siempre estaba oscura? ¿Por qué Aura era tan sumisa? ¿Quién había llevado las cosas del señor Felipe a su recamara? ¿A dónde va la señora Consuelo cuando sale de casa y por qué va sola? ¿Por qué al final de la historia la anciana dijo que llamarían a Aura “JUNTOS”?
Bien. Gracias.
EliminarAura me pareció una lectura distinta a lo que se planteba en un principio, pero mientras más leías, más iba cambiando la percepción de la historia, de los personajes y hasta de uno mismo, ya que la lectura te hacía creer realmente estar dentro y ser Felipe Montero, pensar y sentir lo que ocurría en su momento.
ResponderEliminarDefinitivamente me encantó leerlo, pero me dejó con un millón de dudas, pues el final es impactante, pero siento que inconcluso, pues te puedes hacer muchas ideas y finales alternativos para darle respuesta a cada una de las preguntas.
Si yo hubiese sido Felipe, me hubiera parecido un poco extraño que la casa siempre se mantuviera oscura, y que su recámara fuera la única iluminada, también, ¿no le pareció extraño que la anciana le pidiera quedarse? solo eran escritos. ¿La coneja también era algo paranormal? (es una pregunta un poco insignificante, pero también lo pensé.) y la pregunta que me deja sin dormir... ¿Cómo es que no podía recordar que él era el general?
Definitivamente, una historia que te atrapa de principio a fin.
¿Crees que era el general?
Eliminar
ResponderEliminarDANIEL, BAUTISTA
El libro de Aura al ser un subgénero literario narrativo(cuento) posee ciertas características como lo son: la fantasía, crear un vínculo con los lectores con la finalidad de “transmitir sentimientos”, misterio, y a la vez, un sentimiento de curiosidad que se da cuando el protagonista Felipe Montero comienza a darse cuenta que se ve atraído por una bella chica que vive en la misma casa donde èl se hospeda por cuestiones de trabajo, llamada “Aura”. El cuento posee una trama increíble e inesperada ya que, al principio de éste se siente un relato sin importancia, como todo cuento clásico, se interactúan con palabras antiguas pero entendibles. Mi opinión acerca de este “maravilloso relato” es:
>Lo encuentro un cuento muy interesante, lleno de actitudes diversas y un tanto extrañas en algunos casos.
>Debería de ser un libro que cualquier persona tenga en su estante de libros.
>La frase “no juzgues a un libro por su portada” le queda perfectamente al relato, ya que al principio no hay nada que motive a leerlo, a menos que seas un fanático del trabajo y el periodismo; pero cuando te centras más en la historia te das cuenta de que no es tan aburrido como pensabas y el final es muy inesperado.
2. ¿Qué haría yo en el lugar de Felipe Montero?
Mientras avanzaba en la historia más inquietudes surgían, más quise conocer, y muchos cuestionamientos llegaban a mi cabeza; entre ellas están: ¿Por qué razón Aura no había hecho su vida fuera de esa casa?, ¿Por qué Consuelo trataba a Aura con indiferencia?, ¿Por qué Aura era tan sumisa y obedecía a lo que le decía su tía?, ¿Cómo fue que Aura llegó a la casa de su tía?, ¿Dónde estarían los padres de Aura?, ¿Por qué Consuelo no quiso estar con alguien más después de la muerte de su esposo?, ¿Qué poder poseía la señora Consuelo que cada que Felipe y Aura estaban juntos se daba cuenta y los separaba?
CID FLOR NAYELI
EliminarMuy buenas comentarios Daniel, la fantasía es súper notable, y la forma de que te transmite emociones igual. A mi hizo imaginar cada escenario que narraba Felipe.
¡Muy bien!
EliminarCID FLOR NAYELI
ResponderEliminarLa historia del libro al principio me pareció confuso, porque tienes que tener muy buena comprensión lectora para entenderle. Pero después de volver a leer las primeras hojas me fue atrapando la trama, me pareció intrigante como era la casa, yo quería saber porque estaba a oscuras, así que seguí leyendo. Es una buena novela llena de amor pero en cierto modo obsesivo, combinada con el misterio y el terror que te hace sentir después de saber casi el final. Pienso que cada lector interpreta el final como guste, porque es alternativo, te deja con la duda y te hace a imaginar qué hay más allá del final que se plantea.
Poniéndome en el lugar de Felípe, hubiera preguntado ¿Si tenía más parientes la señora? Por su condición sería muy evidente que alguien más la vea, y no una niña de 15 años. Hubiera sido más observador, tal vez y antes ya se hubiera dado cuenta que aura no era real sino una simulación de un ende.
Me hubieran gustado más preguntas.
ResponderEliminarOROZCO, MARÍA ANA
ResponderEliminarEl leer cosas diferentes a las que estamos acostumbrados es algo muy difícil, porque tendemos a rechazar los cambios, en esta ocasión tengo que admitir que me quede sorprendida por la lectura de la obra de Carlos Fuentes, Aura. Me pareció fascinante la forma en la que el autor me hizo querer leer por completo la historia, en un solo día. El que sea de suspenso, me permitió formar hipótesis sobre qué es lo que podía pasar después. En fin, me agrado demasiado esta historia y cambió mi perspectiva sobre las novelas, es decir no todas solo se basan en amor.
Si yo fuera Felipe Montero, desde un inicio me hubiera realizado muchas preguntas, algunas de ellas serían: ¿Por qué no deje a un lado este trabajo?, ¿Cómo me traerán mis cosas, si no saben dónde vivo?, ¿Por qué tanta insistencia por parte de la señora Consuelo en contratarme?, ¿El señor Llorente murió de verdad por vejez?, ¿Por qué una vez que el señor Llorente falleció, la señora Consuelo no dejó a un lado los rituales que realizaba?, ¿Aura no puede existir sin la señora Consuelo?, ¿Amo realmente a Aura, o es algún tipo de magia?, ¿Cómo es que se mantiene económicamente la señora Consuelo?, ¿Por qué no hay limpieza en la casa?, ¿Qué pasaría si entra por completo la luz en toda la casa?.
TEJEDA DULCE MARÍA
ResponderEliminarLa historia como lo mencione en una de las actividades anteriores me resulto un tanto complicada al principio de leerla, pero ahora con total seguridad puedo decir que me encanto desde principio a fin y aun más cuando vi la entrevista que le realizaron a Carlos Fuentes quede encantada del amor que le tiene a su libro que hasta la volví a leer teniendo una experiencia mas profunda y demasiado agradable.
si yo hubiera estado en el lugar de Felipe Montero sin duda alguna hubiera enfrentado a la señora consuelo son mas rodeos le haría que me dijera la verdad pero bueno las preguntas que yo generaría serian. ¿Te traía recuerdos la señora Consuelo?, ¿En verdad amabas Aura?, ¿Crees que en el jardín que tu podías ver se encontraban todas las respuestas?.Estas son algunas de las preguntas que yo aria.
VARGAS LÓPEZ REBECA:
ResponderEliminarKaryme, tú entrevista me resultó muy interesante, tu facilidad de expresión oral es muy buena y sin duda hiciste un gran trabajo. Me hubiera gustado también realizar algunas preguntas como las tuyas, pues se encontraban muy centradas a encontrar respuestas de la historia. Muy bien!
Ulises, me gustó la manera en que representaste el papel que elegiste, sé que no fue fácil. Sin embargo admiro tu responsabilidad y también que le hayas puesto empeño para hacer la entrevista.
Mayra Lizeth, tu entrevista me resultó un poco confusa, mencionas cosas que no tienen mucho que ver con la historia, pues para empezar el nombre no es Aurora, si no Aura. Espero más adelante puedas mejorar tu expresión oral y sobre todo confiar en ti.
Francine: Tu entrevista estuvo muy interesante, supongo que no fue fácil hacer doble papel, pero sin duda tú adaptación estuve excelente. Hiciste una gran entrevista y mencionas respuestas muy creativas e interesantes, que realmente motivan a conocer la historia y sobre todo estar cara a cara con el personaje.
Asul: Muy buena entrevista y sobre todo las respuestas. Me causo mucho interés tú personaje y la manera en que lo adaptaste. También me gustó tu expresión oral, presentas seguridad y confianza en ti misma. Felicidades!
OROZCO, MARÍA ANA
ResponderEliminarOpinión:
Karyme: Tu entrevista me pareció muy buena, porque se puede observar que se hizo de manera fluida, y las preguntas que realizaste fueron interesantes. En la ocasión que la señora Consuelo muestra confusión me pareció interesante como es que formulaste la pregunta siguiente. También la naturalidad con la que se realizó la entrevista estuvo bien, porque fácilmente logro captar mi atención.
Keira: Tu entrevista tiene estructura de una “entrevista”, y la edición que pusiste al inicio me gustó. El papel que le diste a la señora Consuelo fue muy tenebroso, y retomando la historia de Aura las preguntas se relacionan con ella. Algunas respuestas fueron cortas, pero si tenían relación entre sí.
Bianca: Tu entrevista me gusto, porque empezaste con una breve charla antes de entrar de lleno con las preguntas, y lo bueno es que las preguntas tienen relación, no hay saltos de una pregunta a otra. Lo que capto mi atención fue la naturalidad con la que se realizó la entrevista, sin pausas incomodas.
Lizett Vera: Tu entrevista desde un inicio capto mi atención, con la introducción con la fluidez que hubo en la entrevista, también la interacción que tuvo el entrevistado con la audiencia, fue importante, porque la entrevistadora realizaba preguntas para que “Felipe Montero” explicara y se extendiera al hablar.
Marcos: Tu entrevista fue muy corta, las preguntas que realizaste se apegaban a la historia, y no hubo mucha interacción con “Aura”. Tal vez pudiste haber aprovechado más la situación y profundizarte más en el tema
Márquez Gloria Arlet.
ResponderEliminarComencé con la entrevista de mi compañera Ana Orozco. Ana me gusta mucho que el personaje de Aura sigue permaneciendo misterioso con sus respuestas al igual que la lectura en su forma de actuar. El toque que le das me parece algo muy bueno y persuasivo.
En segundo lugar visualize la entrevista de Dulce la cual me atrajo mucho que al igual su personaje siguiera permaneciendo oculto y misterioso, le da el toque y lo hace ver real e interesante al igual que la novela.
En tercer lugar visualice la entrevista de mi compañera Diana, Diana me fascino que te metieras en el papel de consuelo, tanto al ponerlo en blanco y negro fue grandiosa idea, me gusta la forma en la que presentas al personaje.
En cuarto Lugar visualice la entrevista de mi compañero Ulises. Ulises, me llamo mucho la antecion la creatividad e imaginación que tuviste para meterte en el papel de consuelo, la forma de presentar a tu personaje me atrajo, fue muy buena idea para persuadir, imagino que te costó un poco el tener que vestirte y obviamente no es fácil muchas veces, el tomar la iniciativa de hacerlo de esa forma, igual que las respuestas que daba.
Cómo quinto lugar Visualice la entrevista de Marcos, Marcos, tu entrevista me gustó, me pareció muy bueno el que fuera a distancia debido a la pandemia que estamos atravesando, me parece que fue algo muy bueno. Me hubiese gustado que pusieras un poco de más preguntas, pero fue muy buena.
SOSA ILLESCAS KEIRA
ResponderEliminarUlises.- Tu entrevista sin duda fue unas de las que más me hizo reír, utilizaste mucho tu imaginación. Aunque pudiste ser el entrevistador, te arriesgaste y te metiste en tu papel de “Aura”. Te felicito pero me hubiera gustado que el perro no hubiese ladrado tanto para poderte escuchar la entrevista mejor.
Diana.- Tu entrevista me gustó mucho, planteaste muy buenas preguntas e hiciste doble personalidad, y se lo difícil que es hacer los dos papeles, y después acomodarlos, y te metiste muy bien en el papel de “Consuelo”, pero me hubiera gustado que la música que tiene de fondo no sonará tan fuerte, ya que eso no va tanto a una entrevista formal.
Daniel.- Tu entrevista me fue muy familiar, y créeme que padre es tener a una mamá que te apoya y se arriesga a salir en un vídeo para dar lo mejor de ella. Aunque a ti te note muy nervioso, sé que es la primera vez que hacemos esos vídeos, pero nos pueden a ayudar y más para sentir seguridad y ayudarnos para mejorar nuestro tono de voz en forma “formal.”
Dulce.- Tu entrevista me llamo mucho la atención más en esa voz tan segura que mostraste, una voz formal, es lo que le decía a Daniel, y tú si cumpliste con la fase de tener esa voz tan formal, y sobre todo la seguridad de hacer las preguntas. Pero me hubiera gustado más que la calidad de la cámara enfocará mejor.´
Asul.- Tu entrevista empezó muy bien, empezaste con un buen inicio, incluso tus preguntas y respuestas fueron muy originales, me gusta mucho el empeño que le pones a las cosas. Me dio mucha risa el cubre bocas que tenía puesto, porque me recordó mucho y fue muy original ya que estas una situación muy delicada y fue como si la entrevista fuera de ahorita en esta situación.
CRUZ, IRENE
ResponderEliminarKeira: Me agradótu entrevista, sin embargo siento que esta muy elocuente con las respuestas de Aura.
Daniel: Considero importante que hayas pedido ayuda a alguien y sobre todo hablar claramente.
Giselle: Me gustó tu doble participación, muy buen uso de edición.
Ingrid: Me gustó tu participación de Felipe, tan profunda.
Rebeca: Un trabajo muy bien realizado con buenas tomas y participaciones.
Abigail: Excelente trabajo, buen uso de oratoria.
Viri: Me gustó tu doble participación, me gustaron las conclusiones que acordaste.
Wendy: Me gustó tu forma de interpretar la historia.
Asul: Me gustóla interpretación que tuviste.
Trujillo, Ulises
ResponderEliminarEl video de mi compañero marcos es muy creativo de su parte, el tomar en cuenta la cuarentena en este video fue una estrategia de entrevista algo diferente. Estamos acostumbrados a que las entrevistas son frente a frente, pero marcos nos muestra que el estar preparados ante todo nunca está de más.
La entrevista de rebeca me parece una entrevista formal, sin duda muy buena. La forma de expresarse como entrevistadora el movimiento de manos y acciones que se plasman al inicio, son cosas que muestran el compromiso con la actividad.
La entrevista de mi compañera Irene me pareció muy entretenida al igual que llena de información muy interesante. Comienza dando una breve explicación de Felipe, lo cual deja ver el compromiso que tiene que tener una entrevistadora en estudiar bien a su entrevistado e investigar de su vida. En su despedida es algo cortante con el entrevistado pero a pesar de eso es una muy entrevista.
La entrevista de mi compañera keira es una entrevista muy divertida, puedo decir que ya la vi 3 veces y su personaje de consuelo me gusta mucho. Keira interpreta a consuelo de manera que yo me imaginaba a consuelo (fría y un tanto extraña). En la entrevista se nota el compromiso con la actividad.
En la entrevista de mi compañero Daniel me gusta mucho su inicio. Daniel como entrevistador realiza preguntas a aura las cuales me parecen muy interesantes y creativas de su parte, el preguntar a aura de su niñez es algo que me llamo la atención en su entrevista. Creo que si supiéramos la niñez de aura o bueno de consuelo muchas dudas quedarían despejadas.
Marquez Gloria Arlet.
ResponderEliminarGiselle, también visualice tu entrevista, me gustó mucho la formalidad que le diste a tus dos personajes, y tus preguntas, algunas son muy profundas, incluso presiento que si alguien no a leído la novela, se podría motivar a leerlo.
Vera, Lizette Francine.
ResponderEliminarDulce-Tu entrevista cumple con los características de ésta, sobre todo cuando mostrabas breves intervenciones (retroalimentaciones) entre cada pregunta que hacían notar al entrevistado cómodo y suelto al momento de responder. Tus preguntas eran acertadas además de tener relación una con otra, me gusto demasiado el toque de misterio que agregaste al cubrir a Aura.
Diana-Tu entrevista fue bastante entretenida contaba con el elemento de hacer sentir cómoda a la señora Consuelo a pesar de la distancia. Otro aspecto a resaltar es que poseías la característica de un entrevistador de tener la capacidad de ser abierto a lo nuevo y la capacidad de indagación pues las respuestas eran muy dignas de una nueva perspectiva.
Keira- Tu entrevista retomaba mucho el aspecto de ser sensible con el entrevistado sin dejar la atención de lado y lo que más me impacto de tu entrevista es el basto conocimiento que poseías del tema de los simbolismos.
Daniel- Tu entrevista tuvo un giro bastante inesperado, no le había dado ese enfoque. Su estructura siempre siguió un tema centrado sin embargo no noté mucha sensibilidad con la entrevistada.
Marcos-Tu entrevista giraba entorno a un tema principal en este caso Aura y retroalimentaste sin embargo me quedé con las ganas de escuchar más lo que provocó que no hubiera tantas descripciones ricas en información. ¡Sigue esforzándote!
ResponderEliminarCampa, Karyme
Rebeca: Me agradó mucho la fluidez y seguridad que tuviste al momento de realizar la entrevista, además, tu invitada supo responder muy bien, aclarando muchas de las dudas, creo que en definitiva la supiste llevar a ir respondiendo una por una sin mayor complicación. Me parece que tienes muchas de las características de un entrevistador.
Ana: ¡Cuanto misterio había entre tu y Aura!, fantástico, no quería soltar algunas de las respuestas, pero las interrogantes que fuiste soltando paso a paso me parecieron interesantes y daba pie a que contestara a todo lo que le preguntabas.
Keyra: Que buena actuación hiciste en tu papel doble, me pareció muy bueno, las preguntas fueron variadas, sobre la trama de la novela y supo responder muchas de las interrogantes que hicimos en la clase anterior. Bien.
Viri: ¿No eres actriz? Fue una de mis favoritas, me parece que supiste hacer buenas interrogantes y comentarios, parecías ser una enytrevistadora empatica y lograr poder tener una buena comunicación con Doña Consuelo, se sintió un buen clima y ambiente entre las dos.
Franzine: Jaja, no sabia que tenias esa facilidad para crear personajes dobles, muy sorprendente, pero además, me encanta el lenguaje que ocupas para hablar con Felipe. Y este hombre dio respuestas muy amplias, curiosas además, me dieron ganas de que le hicieras más entrevistas a otros personajes de la novela. ¡Que creatividad!.
María Ana- Tu entrevista me gustó mucho, la manera en que diste una breve explicación sobre el autor, el que recomendaras el libro y el objetivo que tenías con llevar a cabo ésta. Tus preguntas eran muy buenas, pero Aura no reflexionaba mucho sobre ellas. Me gusta mucho la manera en que expresas tus ideas.
ResponderEliminarBianca- Tu entrevista me gusto bastante, mostraste confianza y seguridad al presentar las preguntas, lograste crear un ambiente de confianza entre el entrevistado y tú. El empezar con preguntas sobre la vida fuera de la casa de Aura fue buena idea, y poco a poco profundizar.
Ingrid- Tu entrevista fue buena, me gustó. Planteaste buenas preguntas, mostraste confianza al realizar la entrevista. Tal vez me hubiera gustado una entrevista más larga, con más profundidad, pero en general fue buena.
Irene- Tu entrevista me gustó mucho, presentaste seguridad, las ideas y preguntas claras, eran reflexivas e interesantes, por lo que ver el vídeo fue grato y fácil de digerir.
Marcos- Tu entrevista me gustó mucho, tú, al igual que yo pensaste en hacer una entrevista a distancia por la situación por la que estamos pasando. Mostraste fluidez al presentar las preguntas, continua así.
ALVAREZ, ABIGAIL:
ResponderEliminarMaría Ana- Tu entrevista me gustó mucho, la manera en que diste una breve explicación sobre el autor, el que recomendaras el libro y el objetivo que tenías con llevar a cabo ésta. Tus preguntas eran muy buenas, pero Aura no reflexionaba mucho sobre ellas. Me gusta mucho la manera en que expresas tus ideas.
Bianca- Tu entrevista me gusto bastante, mostraste confianza y seguridad al presentar las preguntas, lograste crear un ambiente de confianza entre el entrevistado y tú. El empezar con preguntas sobre la vida fuera de la casa de Aura fue buena idea, y poco a poco profundizar.
Ingrid- Tu entrevista fue buena, me gustó. Planteaste buenas preguntas, mostraste confianza al realizar la entrevista. Tal vez me hubiera gustado una entrevista más larga, con más profundidad, pero en general fue buena.
Irene- Tu entrevista me gustó mucho, presentaste seguridad, las ideas y preguntas claras, eran reflexivas e interesantes, por lo que ver el vídeo fue grato y fácil de digerir.
Marcos- Tu entrevista me gustó mucho, tú, al igual que yo pensaste en hacer una entrevista a distancia por la situación por la que estamos pasando. Mostraste fluidez al presentar las preguntas, continua así.
la verdad la novela me llamo mucho la atención ya que por mi propia cuenta me use a investigar a cerca de la misma novela los motivos por que fue escrita y que es lo que representaba. En toda la información que recapitule que la novela de Aura es muy breve que va muy ligada a la muerte Artemio Cruz ya que son escritas a la misma ves ya que aura es un respiro de la muerte de Artemio ya que los escritos de Artemio se deducen a una muerte desfasada de vida y aura a una vida disfrazada de muerte. Donde el lector se transforma en el personaje Felipe Montero, esto nos lleva a una percepción mas amplia de lo que es la novela ya que te centras tanto en el papel que te quedas con preguntas y respuesta para todo el texto. ya que esta nos lleva a un final tan inesperado donde se conone que la joven aura es una emanación de la vieja don la presencia de el y el amor de el le ha dado una vida de juventud.
ResponderEliminartodas las preguntas que me surgen si fuese yo el personaje Felipe Montero seria: existiendo varias personas con esas mismas cualidades, fue el quien busca la casa para el trabajo ya que de igual manera da una buena bonificacion de dinero. Otra interrogante seria cual es el motivo principal que su esposo escribiera todas la cartas en frases sabiendo que su familia nos las podía descifrar. Si no se siente a gusto en esa casa por que se queda, aparte que le atrae la joven Aura.
lo siento no coloque mi nombre soy Ernesto Vazquez
EliminarSÁNCHEZ, DIANA LAURA.
ResponderEliminarLizette: Me gustó mucho tu entrevista. Como primer punto me gustaría mencionar qué me encantó tu creatividad para interpretar al entrevistado y al entrevistador. Las preguntas fueron bastante claras, aportan datos importantes al ser respondidas y creo que como lector muchas de ellas te pasan por la mente mientras lees “Aura”. Las respuestas tenían coherencia, pues a pesar de que no eran completamente respondidas en el libro, si creo que Felipe respondiera eso. Tu interpretación fue bastante natural, pues no se notaba que seguías un dialogo. Todo fluía con bastante naturalidad.
Ely: Me gustó mucho la interpretación que le hiciste a Felipe, las respuestas eran expresadas con naturalidad, no se veían ensayadas ni mucho menos. En cuanto a la modalidad del vídeo, fue entretenido para mí como audiencia ver la interacción de la entrevistadora con el entrevistado, pues retomabas las respuestas de Felipe o incluso demostrabas dominio del tema rescatando puntos que el libro había tocado.
Dulce: Me gustó la escenografía pues, me remontaba a el libro cuando se mencionaba la oscuridad en la vida de la señora Consuelo. Sin embargo, la única “crítica” que aportaría es que tú como entrevistadora estuviste muy bien, sin embargo, las respuestas de Aura se veían un poco forzadas de la forma en la que las decía. Estoy de acuerdo con las preguntas y respuestas que realizaste a lo largo de la entrevista.
Bianca: Me gustó como desarrollaste tu entrevista, las preguntas fueron ayudando a desarrollar más y más la historia de Felipe. También como entrevistadora ayudaste con tus aportes y comentarios a que la entrevista se desarrollara amablemente. Incluso cuando se notaba que “Felipe” se le complicaba explicar sus ideas tú lo ayudabas a continuar. Las preguntas nos dejaron conocer muchos sentimientos que no se describieron en la historia.
Viridiana: Me gustó la introducción que diste a tu “programa” pues como audiencia es importante saber qué es lo que estás viendo o que es lo que verás a continuación. Tu interpretación como entrevistadora fue muy agradable, pues tu actitud y la estructura de las preguntas lograban que la entrevista fuera avanzando. En cuanto a tu interpretación como la señora Consuelo, fue muy natural tu actuación, no se notaban trabas al hablar o incluso silencios incómodos. Te felicito por la forma en la que grabaste la entrevista, pues estoy consciente de que no es fácil interpretar a dos personas totalmente diferentes.
ResponderEliminarTrujillo,lizeth
KEIRA: me gusto tu entrevista por que te centraste en un personaje y muy buena tu explicación .
DANIEL: me gusto como inicio y tus respuestas mas la interacción con la entrevistada.
VIRI: ame como te mirabas , buenas preguntas y te fallo checar el audio .
GISELL: me gusto tu edición y tus preguntas personalidades y creativas que hicisteis sigue adelante.
REBECA: me gusto como te presentaste tu edición y tus preguntas que adecuaste para la entrevista.
GONZÁLEZ, PAULINA:
ResponderEliminarkeira: Interesante entrevista, gran trabajo al realizar dos papeles dentro de ella. Muy creativa y misteriosa. No se me ocurrió hacerle la entrevista a Consuelo pero buenas preguntas.
Marcos: Fue una divertida forma en la que la realizaste, adaptaste de muy buena manera la situación que estamos pasando con esta actividad. Bien hecho.
Lizeth: Que manera de desenvolverte, y como le comente a Keira gran trabajo de realizar los dos papeles y de meter aun con el tiempo que teníamos, comerciales para hacer mas amena e interesante la entrevista.
Wendy: Fue una gran entrevista, no me imagine poderla hacerla de esa manera, pero me gusto e incluso la intro que le agregaste le da un plus. Tambien que hayas metido a mas personajes.
Asul: A mi también me intereso por hacerle la entrevista a Felipe Montero. Gran entrevista y titulo de tu programa. Gran creatividad, muy bien.
Daniel, Bautista
ResponderEliminarUlises- Tu entrevista fue muy creativo, le diste vida a tu personaje en sí. Retomaste cada punto importante valioso de la vida de Aura y eso fue grandioso.
Viridiana- Tu entrevista fue creada por ti misma, me imagino que fue algo difícil pero muy genial de tu parte.
Dulce- Me agrado tu entrevista por lo que hablas claramente y preciso en tu forma de hablar y preguntar.
Abigail- Tu forma de hablar muestra en ti seguridad para seguir adelante.
Mayra- Note que haces doble personalidad pero a pesar de eso, usas el traje y le intentas hacer la voz como de un hombre te quedo genial.
Marcos- Note que tu entrevista fue de parte de tu familia, me parece genial que tu familia que apoya para hacer este tipo de actividades.
SANCHEZ, GISELLE:
ResponderEliminarBIANCA- En tu entrevista logras mostrar tu amplio conocimiento acerca de la vida de Felipe Montero. Haces lo posible por investigar mas de él y sobre su experiencia. Tienes gestos amables para obtener información, interactúas y le das gran confianza. En tu video hay una buena capacidad de relacionar tus preguntas y lograr tu fin.
ASUL- En tu trabajo realizas una excelente presentación, tu entusiasmo logra captar la atención de los participantes. Formulas grandes preguntas que llenan de mucha incertidumbre. Tu capacidad interpretativa te es suficiente para realizar más y más cuestiones. Tu memoria me sorprende, sabes cómo retomar las respuestas para encontrar información relevante y hacer que tus resultados sean favorables.
REBECA- Realizas algunas preguntas aparentemente sencillas, pero muy bien estructuradas para obtener mucha información. Eres muy amable y muestras conocimiento entero, das el espacio necesario a la persona entrevistada para que ella pueda desenvolverse. Hay un único detalle, en otra entrevista trata de hacer contacto visual, muchos pueden sentirse ofendidos o creerían que no le prestas atención.
FRANCINE- Tu presentación es asombrosa, junto con tu entusiasmo y carisma, eso hace entrar en confianza y querer contarte muchas cosas. Hay mucha fluidez en tu trabajo, se logran comprender tus preguntas fácilmente. Escuchas con atención a tu entrevistado y lo relacionas con otras interrogaciones, asimismo las respuestas que has conseguido son muy detalladas.
DIANA- En tu entrevista hay algo que a muchos nos faltó, no solo presentas a la señora Consuelo, sino también eres tú quien se presenta. Explicas claramente tus preguntas, das detalles para que la otra persona te responda de la misma forma. Todas son muy relevantes, tienen coherencia, sentido y relación con las demás. Otro punto muy importante es que tienes dominio del tema, no titubeas ni dudas de ti para exponer tus dudas.
JIMENEZ, ELY RAQUEL.
ResponderEliminarDiana tu entrevista fue creativa en cuanto la personificación de Aura. El maquillaje le da realismo a lo que el libro decía. También me gustó mucho como tu fluidez se hace notar al hablar, ya que suele ser difícil para muchas personas este punto. Sigue trabajando así, siempre resalta tu creatividad y sobre todo muy buena la edición.
Dulce tu entrevista me ha parecido muy interesante en cuanto a esconder la cara de Aura, lo que hace que el público siga imaginando la cara de Aura según su criterio o su imaginación. También me gustaron las preguntas que le realizaste a Aura y la confianza con la que hablas.
Karyme tu entrevista me pareció interesante, sobre todo como personificas al personaje.
Ana tu entrevista me ha gustado. La introducción fue muy buena al igual que las preguntas al personaje, sin embargo falló un poquito el audio pero nada del otro mundo. Muy bien.
Ingrid tu entrevista es buena, sin embargo al igual que a mi, te faltó una introducción.
Mayra en tu entrevista muestras una buena actitud sin embargo te fallaron un poquito algunas cosas, como el nombre de Aura y no Aurora como tu lo mencionas. Tu vídeo es creativo pero yo creo que te puedes esforzar un poco más y tendrás mejores resultados.
Garcia Viridiana
ResponderEliminarKaryme: Me llamo mucho la atención de como representaron a doña consuelo y sobre todo las repuestas que diste a tus preguntas, sin duda pusiste mucha creatividad en esta actividad. El filtro de blanco y negro le dio un gran toque al vídeo.
Ana: Desde que abrí tu vídeo me pareció muy buena la forma en la que estructuraste tu entrevista, creo que hubo un gran guion detrás, definitivamente si cumple con los rasgos de una entrevista. Me gusto mucho. Aura asemeja mucho a lo que nos cuenta la historia acerca de su personalidad... tímida y reservada.
Liz Vera: Me quede sin palabras, fue un gran trabajo, me gusto la forma en la que entraste en tu segundo papel como Felipe montero, me encanto que existiera demasiada fluidez y las respuestas a las preguntas planteadas fueron muy interesantes, me llevaron a imaginarme la historia de otra manera. Creo que cumples con la estructura de una entrevista.
Irene: En tu vídeo hubo mucho realismo, me encanto la personalidad que tiene Felipe Montero. Tus respuestas abrieron a mi mente otras expectativas que no había notado en la historia.
Abi: Excelente respuestas, me capto el tono de voz con el que hiciste el vídeo, me gusto la idea o comentario que expresaste ante la situación que estamos viviendo, a pesar que el contexto que empleaste fue a distancia por el cov-19 ... creo que en la entreviste si hubo cierta comunicación entre el entrevistado y entrevistador.
MARTÍNEZ, BIANCA:
ResponderEliminarULISES.- Tu entrevista me parece muy divertida, llevaste a otro nivel el empleo de la creatividad. Las preguntas muy acertadas, respuestas elaboradas y la manera en que interpretaste a la señora Consuelo, me ayuda a comprender un poco más acerca de las actitudes y el comportamiento de la señora. Retomando la lectura, podría decir que le hiciste justicia al amor de la señora Consuelo hacia su difunto esposo, del cual habría sido agradable leer un poco más. Considero que tu evidencia cumple la función de una entrevista cualitativa.
ASUL.- Tu entrevista me dejó impresionada, pues en ningún momento se me ocurrió aprovechar la circunstancias para la elaboración de la entrevista. Es notable tu gran esfuerzo para cumplir con un contenido que permite conocer más acerca de la vida de Felipe Montero. Las elaboradas y muy elocuentes respuestas se apoderan de la entrevista, sin embargo, en ningún momento la “entrevistadora” pierde las riendas de la acción. Retoma muchos elementos de la novela y los enriquece con múltiples detalles.
ANA.- Tu entrevista me pareció excelente desde el primer momento, pues te tomaste el tiempo para contextualizar antes de pasar a la ronda de preguntas. El dar un breve resumen orienta a los espectadores que desconocen la historia. La personificación de Aura está llena de misterio, pues a pesar de responder a múltiples interrogantes, aún deja muchas dudas, lo que invita a querer saber más tanto de ella como de la historia.
IRENE.- Tu entrevista fue muy entretenida y creativa, me refiero no sólo la personificación, sino también la elaboración de preguntas y respuesta. Da respuestas, hipotéticas, a preguntas que muchos nos planteamos. Gracias por compartir contenido que rescata características de una entrevista cualitativa, y cumple con la función de entretenernos.
ABIGAIL.- Tu entrevista fue muy diferente, es decir, le dio otro panorama a la imagen de Felipe. A parte de hacer el mejor uso de tus recursos, la relación entre preguntas y respuestas dieron coherencia a esta personalidad “desconocida” de el joven historiador. Se nota el esfuerzo, gracias por compartir.
Guarneros, Marcos
ResponderEliminarLas entrevistas de mis compañeros:
Ulises.-Realmente me costó tomarte en serio ya que te caracterizaste de una forma divertida, sin embargo me gustó mucho porque fue una forma muy única de representar ese perdonaje.
Ingrid.- Me gustó demasiado la forma en que actuaste esos dos papeles, lo único malo es que a tí al igual que a mi nos faltó desenvolvernos más y realizar más preguntas.
Irene.- Muy buena interpretación igual de tus dos papeles, sinceramente yo no me hubiera atrevido a caracterizarme de mujer, las preguntas que realizaste fueron de mi total agrado.
Abi.- Me gustó mucho tu vídeo, tú forma de hablar me causo una calma interna, al igual que yo mencionaste lo del Covid, eso hizo que el método de edición que utilizaste fuera única, el modo en que realizaste las preguntas también me interesó mucho ya que tus respuestas no fueron tan escasas.
Gis.- Tu entrevista me pareció de lo más interesante, la formalidad de tus personajes fue única, tus preguntas y respuestas fueron tan claras que realmente alguien se podría interesar mucho en leer la novela.
HERNÁNDEZ, LARISSA:
ResponderEliminarBianca, toda la entrevista me gusto, desde el momento las preguntas hasta las respuestas me parececieron bastante interesantes.
Keira, tu entrevista estuvo muy agradable, ya que hiciste una buena interpretación de la señora consuelo, las preguntas estuvieron bien, aunque algunas respuestas les faltaba estar mas concretas, pero en sí, estuvo bien.
Ingrid, tu entrevista estuvo corta, sin embargo, las preguntas que realizaste y las respuestas estuvieron bien estructuradas.
Asul: En tu entrevista me gusto mucho el tono de voz que presentabas, se notaba una buena estructura de la entrevista, además de que hasta cierto punto se encontraba un sentido de investigación bastante interesante.
Mayra: La forma en que te desenvolviste e interpretaste al personaje me gusto mucho, las preguntas estuvieron bien planteadas sin embargo las respuestas eran algo cortas.
INGRID GOMEZ SOLANO
ResponderEliminarBianca: Tu entrevista me pareció interesante. Aunque me hubiera gustado más de Felipe, se quedaba muy corto al expresar las cosas. Valoro mucho tu esfuerzo por que se nota que trataste de seguir una conversación con tu entrevistado.
Abigail: Me pareció muy amena tu entrevista. La música de fondo que agregaste le da un toque y tus preguntas son buenas. Un buen toque el que le agregaste lo de la situación del virus y que fuera entrevista a distancia.
Ulises: Me pareció buena tu perspectiva de Consuelo. Un buen toque lo de ser tu quien interpretaba el personaje. Me hubiera gustado que entablaras más como una conversación con tu entrevistadora por que se cortaba mucho la platica. Me divirtió.
Irene: Muy buena tu interpretación de Felipe. Aunque creo que me hubiera gustado más su perspectiva (osea la tuya) desde el personaje. Me divertí mirándote.
Asul: La manera en la que mantienes el dialogo en tu entrevista es muy buena. Me pareció muy bien la idea de tu personaje y se notó el empeño.
GARCÍA, WENDY.
ResponderEliminarOpinión:
Ulises: Tu entreviste realmente me gusto, Que valor tuyo del salir así vestido, te felicito de verdad. En cuestión del vídeo es un vídeo muy bueno solo que yo pondría un poco más de luz. Y el contenido estuvo muy bien ya que hubo una conexión sana entre la entrevistadora y “Aura” y la forma en la que fuiste narrando fue muy padre. Además de que llevaste un orden. Lo único que se que puede mejorar es hacer menos pausas, y estar menos nervioso.
Viridiana: tu vídeo me pareció bueno, y al hacer dos personajes, es muy bueno. Me llamo mucho la atención cuando metiste el aspecto e los padres de Aura ya que es algo que no muchos hubieran pensado, y aparte de que pensaste bien cada una de tus preguntas al igual que sus respuestas, estaba segura de lo que decías. Me gustó mucho tu vídeo.
Karyme: Kary muchas felicidades, me gusto mucho tu vídeo y el filtro que le haz puesto es muy padre. Me di cuenta de que la entreviste fue fluida y sin prisa, además de que las preguntas que hiciste fueron muy padres.
María Ana: Anita me gusto tu vídeo ya que nos diste una breve introducción a lo que era el libro y al autor lo cual es importante para así poder llamar la atención de la gente. En la entrevista me di cuenta de que el papel que hizo que supongo que es tu hermana, fue muy apegado al carácter de Aura, me gustaron también tus preguntas y la facilidad con lo que las realizaste.
Lizette F.: Liz la verdad me súper encantó tu vídeo, La forma en la que te caracterizaste y todo eso fue de verdad muy padre, me agrado mucho, También todos tus efectos que pusiste le dieron un toque mu especial a tu vídeo y hacer que resalte mucho. Las fotos que metiste y las transiciones, realmente te empeñaste mucho. Felicidades. Te conozco muy bien y se que eres muy minuciosa respecto a las preguntas y pues eso se reflejó, porque tus preguntas están muy buenas.
Abigail: Aby me gusto que metiste y recalcaste la situación que estamos pasando. Las preguntas que realizaste están bien. Y las respuestas que pusiste y diste están bien estructuradas. Se ve que le pusiste empeño y que querías que saliera bien, felicidades.
Marcos: Tu vídeo tenía una buena intención solo que le faltó que las respuestas fueran un poco más explicitas ya que al ser respuestas cortas se limitan a un sí o un no. Pero ánimo tú puedes dar más.
Dulce: Me gusto el ingenio que tuviste al decir que ella no se quiere dejar ver, me hubiera gustado ver un poco más de luz porque pues casi no te ves. Otra cosa es que hubo un cambio muy drástico en la aplicación, pero sin embargo no afecta el contenido, porque el contenido es muy bueno ya que dice tomar en cuenta las preguntas del público.
Bianca: Me agradó tu vídeo ya que nos das una introducción breve y que la conexión que hay entre los dos es buena ya que la entrevista fluye muy bien y que fueron rápidas y concisas. A mi me gustó que uses el movimiento de tus manos para poder enfatizar más en tus preguntas.
Keyra: Tu vídeo me gusto mucho ya que te metiste muy bien en los dos personajes. Desde que eres una entrevistadora y te arreglaste y busque tu microporo poder estar a más acorde al personaje. Y con la Señora Consuelo igual al buscar la ropa y tratar de estar en su carácter. Solo que hubo unas preguntas que siento que estuvieron de más pero hacen que la entrevista llame la atención. Y me gusto que al final la Sra. Consuelo dio su punto de vista (breve) del libro.
TEJEDA DULCE MARÍA
ResponderEliminarDIANA: te quedo muy bien la entrevista la disfrute demasiado, solo algunos pequeños detalles que pude notar la música que ocupaste de fondo hacia que se perdiera un tanto la esencia de lo que en verdad buscabas al hacer esta entrevista. otro punto fue el no hacer preguntas que salieran un tanto fuera de lo formal.
KEIRA: Me agrado demasiado tu personificación, solo te podría hacer unas pequeñas recomendaciones ser mas congruente en las respuestas, no se entiende por completo el mensaje o la intención con la que lo haces y la despedida no la generaste de la forma en la que se nos planteo como hacerla.
IRENE: Me agrado demasiado tu entrevista muy congruente y apropiada. Mas sin embargo no se ve esa parte de una platica mas amena no tan robotisada.
WENDY: Fuiste muy creativa eso me gusto ocupaste distintas herramientas para llevarla acabo.
KARYME: En general me gusto la formalidad que le diste pero creo que fue de mas no hubo una platica amplia o hicieras preguntas fuera del tema para conocerla mejor.
JUÁREZ, SUGEY ASUL
ResponderEliminarKEIRA- Tu entrevista me pareció muy creativa, ya que en verdad tuve yo muchos problemas en cómo representar a Felipe Montero, pero tu demuestras que buscas solución a todo. En cuanto a la estructura para mi es correcta, pues elegiste un tema el cual es la vida en específico y acciones de la señora Consuelo, en donde se resalta la forma de pensar y análisis de cada uno de nosotros al momento de redactar las preguntas y las respuestas. A pesar de ser grabado por ti misma ambas personas, se nota la espontaneidad, hay preguntas breves con respuestas largas que en su mayoría responden a la cuestión planteada. Finalmente puedo decir que me atrajo, debido a tus respuestas, que jamás a mi se me hubiesen ocurrido, por lo creativa en el intro y la forma de representar al personaje.
REBECA- Tu entrevista me ha envuelto, debido a que la señora Aura me hace sentir que realmente es ella, pues la persona que elegiste se metió tanto en su papel que incluso yo me la creí. En cuanto a la estructura, me agradó que lo hicieras en un espacio acogedor, en donde a pesar de no parecer un estudio de grabación se siente la vibra confortante y a comparación de otras entrevistas que observe, puedo decir que seguiste un guion de principio a fin, demostrando que respetaste la estructura de una entrevista. De igual forma, las preguntas fueron breves, lo que genero la excelente actuación de la señora Consuelo para que se desenvolviera a tal punto de tutearse. Finalmente puedo decir que me atrapo, por las respuestas de la señora Consuelo, pues a pesar de que yo la veía como una persona con enfermedad mental, tu me demostraste su lado humano.
GISSELE- Tu entrevista me pareció creativa, por la forma de grabación, ya que nunca se me ocurrió algo así a mí. En cuanto a la estructura, me agrada el ambiente que se genera, porque las respuestas son espontaneas y con mucho sentimiento. Tu tema central fue la señora Consuelo y su relación con el señor Llorente más allá del amor, los pensamientos que tenía hacía Aura y tu diseño implica muchos conocimientos y análisis éticos y espirituales, por las respuestas de la señora Consuelo. También puede verse que sigues un guion, una estructura que claramente fue fundamental para la interacción con tu entrevistado, en donde se pueden notar los temas en cada pregunta formulada y la secuencia. Finalmente, en general tu entrevista me agradó, la música de fondo fue de vital importancia ya que iba acorde al sentimiento de la entrevista, demostraste valores y una ilación en los temas.
JUÁREZ, SUGEY ASUL
ResponderEliminarLIZZETTE- Tu entrevista me engancho, no sólo por el hecho de haber entrevistado a la misma persona, sino porque fuiste muy creativa al representar al personaje invitado. La estructura es muy espontanea, sé que todos hicimos un guion, pero tu forma de hablar y expresiones son naturales, algo que de por sí he admirado de ti al momento de actuar. También das apertura a los asuntos importantes que deseas saber, contextualizándolo para que de esta manera él responda, demostrando que tú como entrevistadora tienes pleno conocimiento del tema tratado, la interpretación y valores se resaltan ya que es formal tu entrevista. Finalmente puedo decir que en general tu entrevista nos hace ver la vida de la persona entrevistada, sus pensamientos, puntos de vista y muchas expresiones.
ABIGAIL- Tu entrevista desde el momento en que empezó me hizo sentir un vibra formal, muy tranquila y con mucha cualidad, por los sentimientos, expresiones y puntos de vista que nos da Felipe Montero. La estructura es muy parecida a la que yo tome en mi entrevista, por lo que es muy resaltante como realizaste el análisis y redactaste fácilmente sin que uno como receptor perdiera la ilación. Te concentraste mas que nada en el sentir del señor Montero dentro de la casa, hiciste apertura a los asuntos importantes que deseabas saber, siempre respetando al entrevistado, en todo momento hay claridad de expresión y conocimiento del tema. Finalmente puedo decir que para mi cumple con las características de una entrevista, pues se puede notar la estructura y propósito de esta, incluso añadiendo una introducción y despidida al finalizar.