miércoles, 22 de abril de 2020

Las máquinas simples y compuestas

GUION DE TRABAJO EN CASA

Las máquinas simples y compuestas

SEXTO GRADO 



COPIA EN TU LIBRETA EL PROPÓSITO DE ESTA TAREA EN CASA: 
🔻🔻🔻🔻🔻🔻

Voy a entender qué son las máquinas simples y máquinas complejas y su utilidad en la vida cotidiana.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻


NO COPIES LO SIGUIENTE, SOLO SIGUE LOS PASOS EN ORDEN. DESPUÉS, DE QUE HAGAS LOS PASOS, AHORA SÍ. LO QUE ESTÁ ABAJO DE LA LÍNEA, LO COPIAS EN TU LIBRETA Y LO REALIZAS.


PASO 1. Lee en tu libro de Ciencias Naturales de la página 100 a la 105. 

PASO 2. Comenta con alguien en casa ¿Conocías qué son las máquinas simples y compuestas?

PASO 3. Realiza uno de los ejemplos de máquinas que proponen los ejercicios "Observa, experimenta y argumenta".

PASO 4. Escribe debajo de este Blog una publicación (o comentario) comenzando con tu nombre, por ejemplo: "Soy Ramsés: realicé una máquina simple en casa, con ayuda de mi mamá. Pusimos una... etc." para verificar que lo realizaste y tu explicación. Cuenta como asistencia a la clase de hoy. 

PASO 5. Ve el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Ak3M5tFro_I

PASO 6. Copia las siguientes oraciones en tu libreta, respóndelas o dibuja, según sea el caso, a partir de lo que viste en el video y leíste en el libro de Ciencias Naturales Sexto Grado.

🔻🔻🔻🔻🔻🔻

Pon el título en tu libreta y la fecha de hoy

1.-Dibuja una polea




2.-La polea sirve para: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3.-Dibuja el plano inclinado





4.- El plano inclinado es útil para:
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

5.- Las máquinas simples se usan para ______________ o ____________ la dirección de la fuerza y gracias a ellas el _______________ resulta más sencillo y seguro.

6.- Las primeras máquinas eran muy _______________ y se inventaron para __________________ a los hombres y mujeres del pasado.

7.- Dibuja una rueda




8.- Una rueda sirve para:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

9.- La diferencia entre una máquina simple y una máquina compuesta es: _________________________________________________.

10.- Enlista máquinas compuestas que conozcas y/o tengas en casa:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Maestro: Ramsés Parral Hernández
🔻🔻🔻🔻🔻🔻

20 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Pon tu nombre, hijo. Por favor.

      Eliminar
    2. Soy ULISES y yo hice un elevador pequeño que funciona gracias a 4 pilas AA que hacen funcionar el motor elevando lo que se le ponga

      Eliminar
    3. Soy ULISES y yo hice un elevador pequeño que funciona gracias a 4 pilas AA que hacen funcionar el motor elevando lo que se le ponga

      Eliminar
  2. 😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁😁

    ResponderEliminar
  3. Soy Dareous y hice una polea, pase una cuerda por ensima de la rueda acanalada y la ate a una caja que dentro tenía herramientas que era un martillo y clavos, que a la caja le hice dos ollos para poder pasar la cuerda y al final tire de
    la cuerda y la caja se levantó.

    ResponderEliminar
  4. Soy Aram y realice una máquina simple de la cuña y una manzana,sí
    resultó como lo dise el libro de C.N.

    ResponderEliminar
  5. Soy mily realicé una máquina simple en casa.Instale 2 cajas de carton con 2 palos de madera,en una palito coloque un carrete de plástico y en el otro amarre un pedazo de hilo , en el hilo sujete un clip y colge 2 objetos circulares , en el carrete sobrepuse el hilo, jalas el hilo sobrante para levantar los objetos circulares ,formando una polea.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días mtro. Soy Diego Alberto y realizamos mi papà y yo un plano inclinado hecho de cartón, carrete de máquina de coser, hilo y un coche de juguete; la intención del proyecto fue simular la rampa de una grúa para subir el carro y deslizarlo tirando del hilo.

    ResponderEliminar
  7. Soy Victoria y realicé una maquina simple llamada plano inclinado para eso utilicé una tabla de madera y lapuse de un lugar bajo a uno alto y rode un objeto pesado asi como salia en la imagen del libro de C.N

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Alexandra y realice una maquina llamada: plano inclinado los materiales que utilize fue:una madera muy larga y un bote.Para hacerlo tenemos que tener una superficie alta donde colocaremos la madera luego podras subir el bote empujando.si resulto como lo describía el libro de ciencias naturales

    ResponderEliminar
  9. Soy Alfonso y realice el plano inclinado utilice un pedezo de madera que la puse de un lugar alto a un lugar bajo y una carretilla qu gracias a este pedazo de madera se me facilitó subirla

    ResponderEliminar

Un concepto de educación

Un concepto de educación En la actualidad, existen muchas definiciones de lo que es la Educación. Para hablar de ello, considero importa...